Miami aprueba límites de dos mandatos para alcalde y comisionados en histórica enmienda
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025
Los votantes de Miami no solo eligieron este martes a su próximo alcalde y comisionados, sino que también aprobaron una serie de reformas que buscan aumentar la participación ciudadana, la transparencia y limitar la permanencia prolongada en el poder.
Con una participación del 21,55%, los residentes aprobaron tres de las cuatro enmiendas incluidas en la boleta electoral del 4 de noviembre. Entre los cambios más relevantes se encuentra la imposición de un límite de dos mandatos vitalicio para el alcalde y los miembros de la comisión de la ciudad. Esto significa que ninguna persona podrá ocupar esos cargos más de dos veces a lo largo de su vida, independientemente de si los periodos fueron consecutivos o no, con el objetivo de fomentar la renovación política y evitar la perpetuación en el poder.
Según los defensores de esta medida, el límite asegura renovación y frescura en el liderazgo municipal, mientras que los críticos argumentan que restringe la decisión del votante al impedir que puedan reelegir a políticos populares más allá de los dos mandatos.
Otra reforma aprobada establece la creación de una Comisión de Revisión de la Carta después de cada censo, integrada por ciudadanos, que podrá proponer cambios a las reglas básicas del gobierno local, asegurando que la legislación municipal se ajuste a las necesidades actuales de la población.
Asimismo, se aprobó la implementación de un Comité Ciudadano de Redistribución de Distritos, con el objetivo de evitar el trazado de mapas electorales que favorezcan a candidatos o comisionados en funciones, garantizando elecciones más justas y competitivas.
La única enmienda que no obtuvo el respaldo de los votantes fue la propuesta que habría permitido vender o arrendar propiedades municipales no costeras con menos requisitos de licitación, una medida que sus críticos consideraban podría generar falta de transparencia en el manejo de bienes públicos.
Las enmiendas aprobadas reflejan un claro mensaje de los electores: fortalecer la participación de la ciudadanía, limitar la concentración de poder y promover la rendición de cuentas dentro del gobierno de Miami.
Los cambios entrarán en vigor una vez que se complete la certificación oficial de los resultados, prevista en las próximas semanas, y representan un paso significativo hacia la modernización y democratización del gobierno local en una de las ciudades más importantes del sur de Florida.
Fuente: Univisión Miami