Abuso de poder: La policía de Pinar del Río y el caso de Jorge Machado Torres
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 9 de abril de 2025

Hace apenas unas horas se materializó un grave abuso de poder en el municipio de San Juan y Martínez, en la provincia de Pinar del Río, Cuba.
La policía, acusada de corrupción, contrabando y vínculos con actividades ilícitas, arrestó injustamente a un joven, Jorge Machado Torres, sin que haya cometido delito alguno. Según denuncias, el arresto se produjo tras la interpretación errónea de un bote que Jorge había adquirido legalmente y que estaba en trámites de legalización y traspaso.
Las autoridades alegaron que este bote estaba involucrado en una supuesta salida ilegal del país, pero sin pruebas ni fundamentos claros.
Este arresto ha puesto en evidencia los oscuros vínculos entre las fuerzas policiales y grupos de contrabandistas en la zona. Se ha denunciado que la policía de San Juan y Martínez, junto con chivatos de zonas cercanas como Punta Carta y Boca de Galafre, se benefician del soborno y la extorsión, permitiendo el tráfico de tabacos y langostas.
Los oficiales corruptos utilizan su poder para someter a la población, mientras que los criminales bien conocidos reciben protección a cambio de pagos ilícitos.
El caso de Jorge Machado ha puesto en evidencia el autoritarismo y la brutalidad de estos oficiales, quienes no solo han violado los derechos civiles del joven, sino que han utilizado su cargo para cometer atrocidades contra los ciudadanos.
La policía ha privado a Jorge de sus derechos fundamentales, tratándolo como un delincuente sin motivo impidiendo además que sus familiares reclamen por su liberación. Las "autoridades" han dejado en claro que quienes se oponen a este sistema de corrupción no tienen cabida en la sociedad, ya que los mismos corruptos gozan de inmunidad, mientras que los ciudadanos son sometidos al terror.
Luis Emeka, en una publicación en Facebook, se ha pronunciado en apoyo a Jorge Machado, reclamando su liberación inmediata. Denuncia, además, las condiciones deplorables en las que vive la comunidad de San Juan y Martínez, marcada por la pobreza extrema, la falta de servicios básicos como la electricidad y la escasez de alimentos.
En este contexto de sufrimiento y abandono, los abusos de la policía se perpetúan sin que la justicia pueda hacer frente a la impunidad.
La situación plantea una interrogante crucial: ¿Hasta cuándo soportará el pueblo esta injusticia y esta ola de corrupción que domina la región? La voz de Luis Emeka resuena como un llamado urgente a la liberación de Jorge Machado Torres y al fin de la impunidad que embarga a los responsables de estos crímenes.