Melissa azota el oriente cubano: deslaves, apagones e inundaciones ponen en jaque a miles de familias
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 29 de octubre de 2025
El huracán Melissa impactó con fuerza el oriente de Cuba durante la madrugada de este miércoles, dejando un panorama de destrucción en varias provincias. Las lluvias torrenciales, los deslizamientos de tierra y las inundaciones repentinas han obligado a evacuar a más de 700 mil personas, mientras miles de familias observan con impotencia cómo el agua arrasa con sus hogares y cultivos.
El poderoso ciclón, catalogado como “extremadamente peligroso” por el Centro Nacional de Huracanes, tocó tierra en la zona sur de Santiago de Cuba con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora. A su paso, ha provocado el colapso de viviendas, el desbordamiento de ríos y la interrupción total del servicio eléctrico en las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
En municipios como Sagua de Tánamo, el río que lleva su nombre se ha desbordado y ya cubre gran parte de la zona baja de la ciudad, obligando a las familias a abandonar sus casas entre el miedo y la desesperación. Los habitantes recuerdan con angustia la tragedia vivida en 1993, cuando una crecida similar causó pérdidas humanas y materiales de gran magnitud.
La Defensa Civil ha desplegado brigadas de rescate y equipos médicos, aunque el acceso a algunas zonas montañosas es prácticamente imposible debido a los deslaves y caminos destruidos. En El Cobre, al menos 17 personas permanecen aisladas tras el desbordamiento de varios afluentes.
El presidente Miguel Díaz-Canel calificó la situación como “una madrugada muy compleja” y reconoció que el país ha sufrido “daños cuantiosos”, sin ofrecer todavía cifras oficiales sobre el impacto económico o humano. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran casas anegadas, postes derribados y calles completamente cubiertas por el agua.
El fenómeno, que días antes devastó Jamaica como huracán de categoría 5 con vientos de hasta 295 km/h, ha dejado un saldo preliminar de 17 fallecidos en el Caribe: tres en Jamaica, diez en Haití, tres en Panamá y uno en República Dominicana. En Cuba, aunque no se han confirmado víctimas hasta el momento, el peligro persiste debido a las lluvias intensas que continuarán durante las próximas horas.
Las autoridades han pedido a la población mantenerse en los refugios y evitar transitar por zonas inundadas, mientras los pronósticos advierten que Melissa conservará fuerza de huracán hasta su salida hacia las Bahamas. La magnitud de los daños en las provincias orientales aún se evalúa, pero los primeros reportes apuntan a una emergencia humanitaria en ciernes.

Cuba enfrenta así una de las peores tormentas de los últimos años, con comunidades enteras incomunicadas, cosechas destruidas y un sistema eléctrico colapsado. En medio del desastre, miles de cubanos luchan por salvar lo poco que les queda, mientras el país entero resiste el embate del implacable huracán Melissa.