Huracán Melissa podría entrar a Cuba con categoría 4
Redacción de CubitaNOW ~ martes 28 de octubre de 2025
El huracán Melissa, actualmente clasificado como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, continúa su avance hacia el oriente de Cuba con una fuerza devastadora. Con una presión mínima de 896 milibares, se ha convertido en el cuarto huracán más intenso del Atlántico desde que existen registros modernos, según reportes del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).
Los últimos informes meteorológicos confirman que Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 280 km/h y se desplaza lentamente hacia el norte-nordeste a solo 4 km/h. Se espera que toque tierra en las próximas horas en las inmediaciones del poblado de Chivirico, a unos 40 kilómetros al oeste de Santiago de Cuba, probablemente como un huracán de categoría 4, más fuerte de lo que se había previsto inicialmente.
En las próximas 24 horas, el ciclón podría aumentar su velocidad de traslación e inclinar su trayectoria hacia el nordeste, afectando de manera directa a las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. Las bandas externas del fenómeno ya están provocando fuertes nublados, lluvias intensas y marejadas en el litoral sur oriental.
El Insmet advirtió que las precipitaciones podrían ser muy intensas, especialmente en las zonas montañosas de la Sierra Maestra, donde existe riesgo de inundaciones súbitas y deslizamientos de tierra. Las olas podrían alcanzar entre 2,5 y 4 metros en los mares del sur, ocasionando inundaciones de ligeras a moderadas en zonas bajas costeras.
Durante la tarde, los vientos en el oriente cubano oscilarán entre 35 y 50 km/h, con rachas superiores que aumentarán progresivamente hasta alcanzar intensidad de tormenta tropical durante la noche.
Las autoridades meteorológicas y de defensa civil mantienen una vigilancia constante sobre el fenómeno y han emitido alertas continuas a la población. Se exhorta a los residentes de las provincias orientales a mantenerse informados, cumplir las medidas de evacuación preventiva y evitar desplazamientos innecesarios.
Con sus vientos extremos y su presión récord, Melissa se consolida como uno de los huracanes más poderosos de la historia reciente del Atlántico, comparable en intensidad con sistemas como Wilma (2005) y Rita (2005). Su lenta velocidad de desplazamiento y su trayectoria hacia áreas densamente pobladas aumentan el riesgo de daños severos e inundaciones generalizadas.
La llegada del ciclón representa una amenaza inminente para millones de cubanos en el oriente del país, donde los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para minimizar los impactos de un fenómeno que ya se perfila como histórico por su intensidad y potencial destructivo.