Mariela Castro, como parte del poder, vive en contraste con la crisis en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ martes 27 de mayo de 2025

El internauta cubano Héctor Delgado Perdomo publicó en su perfil de Facebook un mensaje en el que cuestiona lo que considera un contraste entre el discurso oficial del gobierno cubano y las condiciones de vida de algunas de sus figuras públicas.
En particular, Delgado Perdomo aludió al estilo de vida de Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En su publicación, acompañada de una imagen, el usuario criticó el consumo de alimentos exclusivos, como langosta.
Según su denuncia, este tipo de comportamiento contrasta con la escasez alimentaria que enfrenta gran parte de la población cubana, donde en muchos casos los productos cárnicos básicos escasean o son distribuidos en cantidades limitadas mediante la libreta de racionamiento.
“Imagen mata relatos. Las clases sociales de Cuba, la doble moral del castrismo… Qué buena vida se da la dueña del CENESEX, la capitalista doña Mariela Castro con sus amigotas españolas”, escribió Delgado Perdomo en su publicación.
También se refirió a una aparente incoherencia entre las exigencias de sacrificio al pueblo y las condiciones de vida de determinados funcionarios, a quienes describió como beneficiarios de un sistema desigual.
Hasta el momento, ni Mariela Castro ni representantes del CENESEX han respondido públicamente a estas afirmaciones. Las autoridades cubanas tampoco han emitido declaraciones oficiales sobre la veracidad de la imagen difundida ni sobre el contexto en que habría sido tomada.
La publicación ha generado diversas reacciones en redes sociales, de cuestionamiento, en un contexto donde el debate sobre la desigualdad social y el acceso diferenciado a bienes de consumo en Cuba ha cobrado mayor visibilidad en los últimos años.
Mariela Castro Espín ha estado en el centro del debate público en repetidas ocasiones por su activismo en temas de género y diversidad sexual, así como por su pertenencia a la familia gobernante.
Las menciones a su vida privada han sido objeto de atención tanto por parte de opositores como de defensores del sistema.
La imagen y el contenido siguen circulando ampliamente en redes sociales.