Descarga gratis nuestra App

Marco Rubio se reúne con José Daniel Ferrer y refuerza apoyo a derechos humanos en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 6 de noviembre de 2025

Article feature image

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo este miércoles en Washington un encuentro con el líder opositor cubano José Daniel Ferrer, quien recientemente llegó al exilio tras años de prisión y hostigamiento en Cuba. La reunión se centró en la crisis de derechos humanos en la isla y en las vías para fortalecer el respaldo de Washington al movimiento prodemocrático cubano.

Según informó el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, Rubio destacó la “valentía y resistencia” de Ferrer frente a la represión del régimen, y expresó su reconocimiento por el sufrimiento que han padecido tanto él como su familia durante años de encarcelamiento arbitrario y tratos inhumanos.

“El sacrificio de Ferrer representa la lucha de todo un pueblo que exige libertad y justicia”, habría afirmado Rubio, quien subrayó que la defensa de los derechos humanos y la promoción de la democracia en Cuba continuarán siendo prioridades de la política estadounidense hacia la isla.

Durante el encuentro también se abordaron los recientes estragos del huracán Melissa en el oriente cubano, una catástrofe natural que dejó miles de damnificados y agravó la ya precaria situación económica y social del país.

Rubio informó que el gobierno de Estados Unidos destinará 3 millones de dólares en ayuda humanitaria para los residentes afectados, con el objetivo de asistir de manera directa a las familias más necesitadas.

Por su parte, José Daniel Ferrer insistió en la necesidad de que esa ayuda no sea canalizada a través del régimen, sino mediante instituciones independientes y, en particular, con el apoyo de la Iglesia Católica cubana, para garantizar que llegue efectivamente a los damnificados.

El líder opositor agradeció el respaldo del gobierno estadounidense y reiteró su compromiso con la causa de la libertad en Cuba, asegurando que, aunque esté fuera de la isla, continuará denunciando los abusos y promoviendo la solidaridad internacional con los presos políticos y sus familias.

El encuentro, que marca una nueva etapa en las relaciones entre Washington y la disidencia cubana, fue interpretado por analistas como una señal clara de apoyo político y moral hacia los activistas que, pese a la persecución, mantienen viva la lucha por los derechos fundamentales en la isla.

Image

Recomendado para ti

Tambien te puede interesar