María Corina lanza su “Manifiesto de la Libertad”: el fin del régimen está cerca
Redacción de CubitaNOW ~ martes 18 de noviembre de 2025
María Corina Machado difundió este martes un mensaje contundente en el que delineó su visión para la reconstrucción de Venezuela y la transición hacia un país libre y democrático. El texto, que tituló “Manifiesto por el Renacer de Venezuela”, llega en un momento crítico marcado por tensiones regionales y creciente presión internacional sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
La líder opositora destacó que Venezuela vive un punto de inflexión y aseguró que los venezolanos están cada vez más cerca de recuperar las libertades que les han sido arrebatadas. En su mensaje, Machado insistió en que el poder político no puede colocarse por encima de los derechos fundamentales. “Estamos entrando en una nueva etapa en la que los derechos naturales del ser humano deben prevalecer. Ninguna tiranía puede arrebatarnos lo que nos pertenece por esencia: la dignidad, el derecho a crear, a soñar y prosperar”, señaló.
Uno de los pilares de su manifiesto es la reconstrucción económica del país. Machado afirmó que la Venezuela del futuro debe garantizar la propiedad privada, promover la apertura económica y restituir lo que ha sido confiscado o perdido bajo el actual modelo estatal. Según planteó, un entorno de competencia y libertad económica será clave para la recuperación productiva.
La dirigente también subrayó la urgencia de restituir la libertad de expresión, recordando que el país lleva años sumido en censura, persecución y silenciamiento de voces independientes. “Es imprescindible que en cada escuela, comunidad, medio de comunicación y espacio digital, los ciudadanos puedan expresarse sin temor a represalias”, afirmó.
Otro punto central de su discurso fue el derecho al voto. Machado sostuvo que cualquier camino democrático pasa por garantizar elecciones libres, transparentes y sin manipulación. Aseguró que el futuro de la nación depende de que cada venezolano pueda ejercer su voluntad sin miedo ni coacción.
El drama migratorio también ocupó un lugar destacado en el texto. La líder opositora recordó que millones de venezolanos se han visto obligados a abandonar su país debido a la crisis. “Son nueve millones de vidas separadas de su hogar y de sus sueños. Vamos a trabajar para que puedan regresar a una Venezuela donde recuperen su futuro y su familia”, dijo.
Machado reiteró que la justicia es un elemento indispensable para cualquier proceso de reconstrucción nacional. Sostuvo que quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad deberán rendir cuentas. “Venezuela solo podrá levantarse cuando la verdad prevalezca y la ley alcance a quienes han causado tanto dolor”, añadió.
Finalmente, abogó por que Venezuela recupere un lugar digno en la comunidad internacional, con alianzas basadas en la democracia, el respeto al medio ambiente y la defensa de los derechos humanos.