Manuel Marrero participa en reunión global contra el hambre en Qatar mientras Cuba enfrenta aguda crisis
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 3 de noviembre de 2025
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, se encuentra de visita oficial en Qatar, en una nueva parada de su gira por Medio Oriente que ya lo llevó a Arabia Saudita, y que tiene lugar mientras el país lidia con las graves secuelas del huracán Melissa en su región oriental.
La agenda del jefe de Gobierno incluye su participación en la Segunda Cumbre Mundial de Desarrollo Social, que se inaugura este martes en Doha, y en la que Cuba figura como miembro activo de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza. Como antesala al evento, Marrero asistió este lunes a la primera Reunión de Líderes de dicha alianza, integrada por un centenar de países.
En su intervención, el primer ministro destacó el “modesto y solidario accionar” de Cuba en materia de cooperación internacional y afirmó que la isla trabajará para consolidar la Alianza “como pilar fundamental de cooperación técnica, científica y formación de capital humano”.
Marrero también aprovechó su discurso para culpar al embargo de Estados Unidos de la crisis económica y alimentaria que atraviesa Cuba, calificándolo como “el principal obstáculo para la producción y adquisición de alimentos”. Asimismo, criticó el aumento global de los precios de los alimentos y la vulnerabilidad de los países en desarrollo, aunque aseguró que su gobierno está “comprometido con la implementación de medidas que garanticen la seguridad alimentaria”.
Desde su llegada a Doha el sábado, Marrero ha sostenido varios encuentros bilaterales con autoridades locales en busca de fortalecer los lazos económicos y de cooperación entre ambos países. Según explicó el propio primer ministro en sus redes sociales, el propósito es “elevar los nexos económicos y comerciales al mismo nivel de los políticos”.
El domingo, Marrero se reunió con el jeque Thani bin Hamad Al-Thani, presidente del Fondo de Catar para el Desarrollo, con quien dialogó sobre la posibilidad de ampliar la cooperación en materia de asistencia humanitaria y desarrollo sostenible. De acuerdo con el diario Granma, el primer ministro cubano informó sobre los daños preliminares provocados por el huracán Melissa y recibió muestras de solidaridad y ofrecimientos de ayuda por parte del gobierno qatarí.
Sin embargo, ni los medios oficiales ni las publicaciones gubernamentales han precisado si esos ofrecimientos se concretarán en envíos inmediatos de apoyo a la isla, donde miles de familias permanecen sin electricidad, alimentos ni vivienda en el oriente del país.
Marrero también sostuvo un encuentro con Mansoor bin Ebrahim bin Saad Al-Mahmoud, ministro de Salud Pública de Qatar, con quien revisó el “buen estado de la cooperación” en ese sector, sostenida durante más de una década a través del Hospital Cubano de Dukhan. Ambos funcionarios acordaron ampliar los vínculos hacia la biotecnología, la industria farmacéutica y la formación médica.
Otro de los intercambios tuvo lugar con Mohamed Saif Al-Sowaidi, director ejecutivo de la Autoridad de Inversiones de Qatar, centrado en explorar oportunidades de negocios y fomentar la inversión extranjera en sectores estratégicos de la economía cubana.
Antes de su estancia en Qatar, el primer ministro visitó Arabia Saudita, donde participó en el 9no Foro Iniciativa Futuro de la Inversión y se reunió con el príncipe heredero Mohamed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud. Durante esa visita, Riad anunció el envío de ayuda a Cuba para apoyar la recuperación tras el paso del huracán Melissa.
La gira de Marrero por Medio Oriente busca atraer inversión y cooperación internacional en un momento de extrema fragilidad para la isla, mientras el oriente cubano continúa devastado y el pueblo espera respuestas concretas más allá de los discursos diplomáticos.