Descarga gratis nuestra App

Maduro admite insomnio, ataca a la oposición, ofrece armas a milicianos y acusa a ONG de conspirar (Video)

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 20 de agosto de 2025

Article feature image

En su más reciente alocución televisada, el gobernante venezolano Nicolás Maduro lanzó una serie de mensajes cargados de amenazas, acusaciones y llamados a la defensa de su revolución. Acompañado por altos funcionarios de su círculo cercano —entre ellos Diosdado Cabello, Delcy Rodríguez, Jorge Rodríguez y Cilia Flores—, Maduro aseguró que más de 4,5 millones de milicianos están “activados y armados” para resguardar al país.

El líder chavista insistió en que la “clase obrera” debe asumir un rol no solo productivo, sino también militar. “Hay que darles fusiles y misiles a los trabajadores para que defiendan la patria. La clase obrera debe tener las mismas tareas y fuerzas que la clase campesina”, afirmó.

En su discurso, Maduro reconoció que “no duerme”, pero aseguró que tampoco lo hace el “imperialismo”, al que acusó de financiar grupos infiltrados dentro del chavismo. Según dijo, estas personas se disfrazan de seguidores del oficialismo mientras reciben apoyo económico de agencias extranjeras, como la USAID, y de fundaciones europeas.

El mandatario también se refirió a la reciente detención de Martha Lía Grajales, exmilitante chavista y fundadora de la ONG Surgentes, quien fue arrestada y acusada de terrorismo. Aunque fue liberada bajo medidas cautelares, el caso refleja la creciente presión oficialista sobre activistas y organizaciones de derechos humanos en Venezuela.

Durante su intervención, Maduro cargó contra quienes considera “tibios y disfrazados” dentro y fuera de su movimiento. Sin dar nombres, los acusó de ser débiles y cobardes por no confrontarlo directamente. “Yo no soy chantajeable. He llegado hasta aquí no por cobarde ni pusilánime, sino por ser consecuente con el juramento al comandante Chávez y con nuestro pueblo”, expresó.

El mensaje coincidió con el despliegue de tres destructores de la Marina de Estados Unidos cerca de aguas venezolanas. De acuerdo con la agencia Reuters, las embarcaciones —el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson— fueron enviadas como parte de un operativo para enfrentar amenazas vinculadas a cárteles de la droga en el Caribe.

El aumento de la tensión internacional se produce en un contexto en el que Washington ha duplicado la recompensa por la captura de Maduro, a quien acusa de delitos relacionados con el narcotráfico.

Con un tono desafiante, el gobernante reiteró que seguirá “de frente” pese a las presiones externas y a las críticas internas. “En Venezuela hay muchos disfrazados que no dicen las cosas en la cara. Yo voy pa’lante, nunca blandengue, nunca timorato. El día de los cobardes no nací”, sentenció.

Las declaraciones se suman a una retórica cada vez más beligerante, mientras el país enfrenta sanciones internacionales, denuncias de persecución política y un clima social marcado por la crisis económica y humanitaria.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar