Descarga gratis nuestra App

Madre denuncia la muerte de su hijo por meningoencefalitis diagnosticada como un catarro simple

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 1 de mayo de 2025

Article feature image

La tragedia sacude nuevamente a una familia cubana. Lucía Yera, madre residente en Santa Clara, denunció públicamente que su hijo falleció por una supuesta negligencia médica en el hospital infantil de esa ciudad, después de que durante varios días los médicos minimizaran sus síntomas, diagnosticándolo erróneamente con un simple catarro, cuando en realidad sufría una meningoencefalitis.

Según relató la madre, visiblemente afectada, su hijo presentó fiebre alta, deshidratación severa y un deterioro físico alarmante. A pesar de estos signos clínicos graves, fue enviado en repetidas ocasiones a casa sin recibir un diagnóstico adecuado ni atención especializada. "Cada vez que lo remitían al hospital, decían que era catarro, que la fiebre era por una sarna. Nunca le hicieron una punción lumbar. Solo me mandaban para casa", explicó con desesperación.

El punto más crítico llegó cuando el niño ya no podía ni llorar y respiraba con dificultad. La madre pidió ayuda médica de forma urgente, pero, según su testimonio, no fue atendida hasta la mañana siguiente.

Para entonces, su hijo ya se encontraba en estado crítico. La punción lumbar que finalmente le practicaron confirmó lo que ella temía: el niño tenía meningoencefalitis, una inflamación grave del cerebro y las meninges que requiere intervención médica inmediata. El diagnóstico llegó demasiado tarde. “Mi niño aguantó 14 paros cardíacos porque quería vivir.

Ningún médico tenía derecho a quitarle la vida como lo hicieron”, denunció Lucía.

El caso ha generado una oleada de indignación en redes sociales, donde otras familias también han comenzado a compartir experiencias similares de negligencia y abandono por parte del sistema de salud cubano. Entre las críticas más frecuentes están la falta de medicamentos, la escasez de personal calificado, la desorganización institucional y la impunidad ante errores médicos graves.

Lucía también subrayó la precariedad del sistema hospitalario, denunciando que los medicamentos necesarios muchas veces deben ser adquiridos por los familiares en el mercado informal, a precios prohibitivos.

“Quisiera desahogarme y ser sincera sobre lo que está pasando en este país. No le pasa nada a los médicos que lo único que están haciendo es matar a todos”, lamentó.

El médico cubano exiliado Alexander Jesús Figueredo Izaguirre respaldó la denuncia desde el exilio, afirmando que posee pruebas de múltiples casos similares y que el sistema sanitario cubano manipula estadísticas de mortalidad infantil para mantener su imagen internacional. “El problema es el sistema criminal que convirtió la salud pública en un altar de mentiras”, expresó Figueredo en sus redes sociales.

Hasta ahora, ni las autoridades del Ministerio de Salud Pública ni las de la provincia de Villa Clara han emitido declaraciones al respecto.

Lucía Yera cerró su denuncia con un llamado urgente: “Por favor, cuando les pase algo no se queden callados. Son unos descarados. Tomen justicia por sus propias manos si es necesario. A mí nadie me devolverá a mi niño”.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar