Descarga gratis nuestra App

Madre cubana desafía al régimen: se niega a enviar a su hijo epiléptico al servicio militar(video)

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 7 de agosto de 2025

Article feature image

La activista opositora Ilsa Ramos ha encendido las redes sociales y el debate público al declarar abiertamente que no enviará a su hijo al servicio militar obligatorio en Cuba.

A través de una transmisión en vivo en su perfil de Facebook, la madre cubana afirmó que su hijo padece epilepsia, cuida a un hermano con autismo y representa su único apoyo en el hogar. Esta decisión, que mezcla argumentos médicos y posturas políticas, vuelve a poner bajo la lupa un sistema militar obligatorio que muchas familias consideran arbitrario y cruel.

“Por las buenas tengo los papeles, está enfermo”, expresó Ramos, aludiendo a los certificados médicos que respaldan la condición de su hijo. Pero añadió con determinación: “Por las malas, no lo voy a mandar”.

La madre denunció que, pese a contar con informes médicos que confirman que su hijo sufre convulsiones, las autoridades insisten en su reclutamiento. También advirtió que un coronel ya la había contactado para interrogarla sobre su negativa, lo cual genera más preocupación por posibles represalias.

La legislación cubana exige que todos los varones mayores de 18 años cumplan con el servicio militar obligatorio, sin ofrecer alternativas claras para quienes presentan condiciones de salud delicadas o enfrentan responsabilidades familiares apremiantes. En este caso, el joven afectado no solo tiene epilepsia, sino que cuida a su hermano menor autista, una situación que no debería pasar desapercibida. “Tengo electro y tengo todo que a él le dan convulsiones”, reiteró su madre.

"¿Cómo tú crees que una persona que no está con el régimen Castro-Canel va a mandar a su hijo a morirse en el servicio? Y si no se muere, sale traumatizado", declaró Ilsa, revelando cómo su activismo político es también un factor decisivo en su negativa.

La denuncia subraya una verdad dolorosa en el país: no hay garantías reales de respeto a las objeciones de conciencia, ni mecanismos institucionales que valoren de forma justa las particularidades médicas o familiares.

Numerosos testimonios similares han surgido en los últimos años, especialmente por parte de madres desesperadas que han acudido a médicos, abogados y hasta iglesias, en busca de apoyo para evitar que sus hijos sean forzados a integrarse al servicio militar.

Sin embargo, las autoridades continúan desestimando muchas de estas solicitudes, lo que deja a las familias expuestas a la arbitrariedad del poder.

La comunidad cubana en el exilio ha reaccionado con solidaridad hacia Ramos, compartiendo su testimonio y denunciando lo que consideran un sistema de reclutamiento inhumano. Organizaciones de derechos humanos han documentado ampliamente cómo el servicio militar en Cuba carece de garantías mínimas y, en muchos casos, actúa como un instrumento de control ideológico.

Ilsa Ramos concluyó su mensaje con firmeza: "Soy opositora. No lo voy a mandar". Su voz, valiente y decidida, se suma a la creciente ola de madres que exigen el derecho a proteger a sus hijos, no solo del peligro físico, sino también de la manipulación y el adoctrinamiento.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar