Madre cubana denuncia demoras en el hospital para atender a niño de tres años: 'Hasta cuándo es el maltrato'
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 10 de mayo de 2023

Una madre cubana se quejó este martes de la demora para atender a su niño de tres año en hospitales de La Habana, así como para el traslado por la falta de ambulancia: apenas tres, según su testimonio.
"No soy de publicar cosas en contra de mi país pero me tocaron a un miembro de mi familia, a unos de mis hijos. Les cuento que mi hijo Pedro José, que solo tiene tres años de edad, llevaba tres días con fiebre, desde el sábado, de 39 grados de temperatura e inmediatamente me decido llevarlo ayer, lunes 8 de mayo, al Hospital Pediátrico de Marianao Juan Manuel Márquez", dijo la ciudadana en un grupo de Facebook de madres cubanas.
"Ya que tenía 72 horas, cuando llegó a las 6:00 p.m. había una multitud de madres con niños con diferentes patologías, pero la cuestión era que la cola no caminaba. Cuando finalmente me tocó entrar a las 9:00 p.m., me indican los complementarios y una placa de tórax, dando este negativo, pero los análisis es lo que dan un poco alterado y deciden dejarme ingresada y remitirme para otro hospital, para el Hospital Pediátrico Leonor Pérez de Santiago de las Vegas".
"Entonces me ubican en una sala de observación hasta que llegue el SIUM, lo cual nunca llegó y nunca pasaban para saber cómo estaba mi bebé. Cuando hoy (martes) hacen la entrega de guardia, el team médico que entra pasa y me lo revisa y éste me dice que el carro no había llegado porque hay solamente tres carros para todos los hospitales".
"Hasta cuándo es el maltrato por parte de los trabajadores de Salud Pública. Son niños por Dios, no son basuras. Tienen que tomar medidas para todos los responsables".
Varios cubanos lamentaron la situación con las ambulancias en La Habana.

"Es horrible la falta de sensibilidad humana que existe por parte de algunos profesionales y trabajadores en los hospitales pediátricos cubanos. Como pierden tiempo preciado. Están ya tan acostumbrados a ver niños enfermos, que ya tienen el alma enferma de frialdad. También mi familia ha pasado por cosas parecidas en ese hospital Juan Manuel y también en el Marfán", dijo una ciudadana.
"Le tenemos pánico a esos dos hospitales. Es horrible lo que hemos vivido. Deberían sancionar a unos cuantos, y digo 'unos cuantos' para no generalizar porque me niego a pensar que todos sean iguales y sólo están trabajando por cumplir con su jornada laboral y recibir un salario. Qué vergüenza de profesionales, qué deterioro de sensibilidad, qué deterioro de instituciones".
Otra cubana contó: "hace como un mes a mi hermana le pasó parecido con mi sobrina y teníamos un carro afuera esperando para que la llevarán para el otro hospital, porque le aclararon que la ambulancia podía llegar ese día o al otro. La doctora le dijo que si se iba por sus medios era fuga y que no le daba la remisión para el otro hospital. Mi hermana pasó toda la noche ahí y al otro día, después del mediodía, la misma historia. Así que ella decidió irse y tuvo que explicar en el otro hospital por qué llegó sin remisión, como ya se lo había dicho la doctora".
Por su parte, algunos dijeron que el personal de salud no es responsable de la falta de ambulancias. "No es culpa de los médicos, la mala gestión es del gobierno, mima, yo sé que es desesperante que un bebé se enferme y la espera en los hospitales, pero desgraciadamente ahí no es donde está el problema. Es una cosa general y con un solo culpable, todo esto es consecuencia del estado fallido en el que estamos hundidos hasta el cuello. Y lo más lindo, que a nadie parece importarle".
"Es cierto que los médicos y enfermeras tienen que hacer magia para poder salvar vidas porque no tienen los recursos necesarios, pero no creo que eso justifique la falta de profesionalismo que tiene el personal médico en muchos lugares", dijo una cubana.
Nuestro medio se reserva la identidad de los cubanos que denunciaron los problemas con las ambulancias en La Habana.