¡Alerta! Onda tropical se acerca al Caribe con posible impacto significativo en Cuba y Florida
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 10 de agosto de 2025

Una onda tropical ubicada en el Atlántico tropical oriental está siendo monitoreada con atención por los principales organismos meteorológicos, debido a su potencial acercamiento al Caribe y posibles efectos en Cuba y el sur de Florida.
Según el parte matutino del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami, este sistema, identificado como AL97, podría evolucionar en los próximos días y generar condiciones adversas en la región.
Actualmente, la onda tropical se encuentra justo al este y sureste de las Islas de Cabo Verde, generando una extensa zona de lluvias dispersas y tormentas eléctricas. Las condiciones atmosféricas son favorables para su desarrollo gradual, con una probabilidad estimada del 10 % de formación ciclónica en las próximas 48 horas, que aumenta hasta un 70 % en un plazo de siete días.
El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 15 a 20 millas por hora, atravesando el Atlántico central. Los pronósticos sugieren que podría fortalecerse hasta convertirse en depresión tropical a mediados o finales de esta semana y, en torno a una semana desde ahora, ubicarse cerca de Puerto Rico con posibilidad de evolucionar a tormenta tropical.
Aunque aún es prematuro precisar la trayectoria definitiva, las condiciones atmosféricas y la evolución del sistema representan un motivo de vigilancia especial para el Caribe, particularmente para Cuba y la península de Florida. Su impacto dependerá en gran medida de los patrones meteorológicos que se establezcan en los próximos días.
El Instituto de Meteorología de Cuba alerta sobre la posibilidad de ráfagas de viento y aumento del oleaje en áreas afectadas por tormentas eléctricas, condiciones que podrían intensificarse si la onda tropical mantiene su rumbo previsto.
Por ahora, las autoridades recomiendan mantener la calma pero permanecer atentos al desarrollo del sistema y a las actualizaciones oficiales del NHC y el INSMET, que serán claves para anticipar cualquier medida preventiva necesaria.
La vigilancia continua permitirá a los residentes en Cuba y Florida prepararse oportunamente ante cualquier eventualidad meteorológica.