Descarga gratis nuestra App

Luis Robles, el joven que desafió a la dictadura con un cartel, llega a España

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 13 de octubre de 2025

Article feature image

Luis Robles Elizástigui, conocido en Cuba como “el joven de la pancarta”, aterrizó en Madrid junto a su madre, Yindra Elizástigui, y su hijo de siete años. Su llegada a España marca el fin de una etapa de represión, cárcel y vigilancia constante y el inicio de una vida en libertad tras años de persecución política.

Robles se convirtió en un símbolo de resistencia pacífica cuando, el 4 de diciembre de 2020, fue arrestado por sostener una pancarta en el concurrido bulevar de San Rafael, en La Habana. En ella se leía: “Libertad, no más represión, #FreeDenis”, en apoyo al rapero disidente Denis Solís. Aquel gesto solitario, grabado por transeúntes, recorrió el mundo y se convirtió en uno de los íconos del movimiento Patria y Vida.

Por ese acto pacífico, el joven informático fue condenado a cinco años de prisión bajo los cargos de “resistencia” y “propaganda enemiga”. Durante su encarcelamiento en el Combinado del Este, Robles denunció maltratos, aislamiento y castigos arbitrarios. Amnistía Internacional lo declaró preso de conciencia y varios organismos internacionales exigieron su liberación inmediata.

En 2022, el Tribunal Provincial de La Habana ratificó su condena alegando que “respondía a una convocatoria de Alexander Otaola” y que su mensaje pretendía “desestabilizar el orden interno”. Años más tarde, Estados Unidos sancionó a los jueces y a la fiscal que participaron en el proceso por violaciones graves a los derechos humanos.

Su familia tampoco escapó al hostigamiento: su hermano fue detenido por intentar emigrar y su madre se convirtió en una de las voces más firmes en defensa de los presos políticos cubanos.

Luis Robles, hoy con 32 años, siempre sostuvo que su lucha no era por poder, sino por dignidad. En una carta escrita desde prisión, afirmó: “El mayor enemigo de Cuba no está afuera, sino sentado en la silla presidencial”.

Su salida de la Isla se concretó meses después de su excarcelación parcial, como parte de un acuerdo entre el régimen cubano y el Gobierno de Estados Unidos que permitió la liberación y exilio de varios presos políticos.

Ahora, en territorio español, Robles inicia una nueva vida, acompañado de su madre y su hijo. Su llegada simboliza tanto una victoria como una herida abierta: la libertad conquistada fuera del país que lo vio nacer y que aún espera por el cambio que él soñó defender con una simple pancarta.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar