¡Último aviso! Consulado de España aclara qué correo SÍ vale para la cita por la Ley de Nietos antes del 22 de octubre
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 4 de octubre de 2025

El Consulado General de España en La Habana emitió una aclaración urgente sobre el tipo de justificante que deben presentar los solicitantes de nacionalidad bajo la Ley de Memoria Democrática (LMD), también conocida como Ley de Nietos, cuyo plazo finaliza el 22 de octubre de 2025.
A pocos días del cierre, miles de cubanos viven momentos de tensión, tratando de no quedar fuera del proceso que les permitiría obtener la ciudadanía española.
Según el comunicado, solo es válido el correo que llega desde la dirección noreply@maec.es con el asunto “Solicitud de credenciales recibida", ya que contiene un número de solicitud y un Código Seguro de Verificación (CSV) necesarios para validar el trámite.
El Consulado advirtió que muchos ciudadanos están presentando como justificante un correo anterior, enviado antes de agosto de 2025 desde cog.lahabana.lmdsol1@maec.es, con el asunto “Respuesta automática: CITAS LMD”, el cual no tiene validez oficial.
El Consulado insistió en que la confusión entre ambos correos puede costar la oportunidad de acceder al beneficio. Además, recordó que el error “CSV no encontrado” suele deberse a que los solicitantes copian el código con espacios adicionales. Recomiendan revisar cuidadosamente el texto antes de enviarlo para evitar bloqueos o demoras.
A pesar de estas aclaraciones, las redes sociales siguen llenas de quejas. Muchos cubanos aseguran que llevan meses esperando sus credenciales o que el sistema sigue mostrando su expediente como “En trámite”, incluso después de un año de haber entregado todos los documentos. También denuncian la falta de respuesta a los correos enviados al registro civil y los problemas técnicos en la plataforma oficial.
Hasta mediados de 2025, más de 107.000 cubanos han iniciado el proceso de nacionalidad por la LMD, lo que representa una de cada ocho solicitudes en todo el mundo. Cuba se mantiene como uno de los países con mayor número de expedientes, pero también como uno de los más afectados por la sobrecarga de trabajo del consulado, que debe atender a solicitantes de todo el país desde La Habana.
Con el plazo de caducidad acercándose, el ambiente se llena de nerviosismo. Muchos temen que, por simples errores de correo o lentitud burocrática, miles de familias pierdan la oportunidad histórica de recuperar su ciudadanía española.
Fecha límite: 22 de octubre de 2025.
Revisa tu correo y asegúrate de tener el justificante correcto.