Descarga gratis nuestra App

Vandalismo masivo a la red de ETECSA deja a miles sin comunicación en varias provincias cubanas

Redacción de CubitaNOW ~ martes 12 de agosto de 2025

Article feature image

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, enfrenta una creciente crisis debido a una ola de robos y actos vandálicos que afectan su infraestructura en varias provincias del país.

Este vandalismo, según fuentes oficialistas, deja sin servicios de telefonía e internet a miles de usuarios durante semanas, evidenciando la fragilidad del sistema y el impacto que tiene en la vida cotidiana de la población.

En la provincia de Mayabeque el panorama es especialmente grave. Entre enero y junio de 2025 se registraron 17 incidentes relacionados con el corte de cables, daños a gabinetes y robo de piezas fundamentales para el funcionamiento de la red. Municipios como Madruga, cominidades de Aguacate, Nueva Paz y San Nicolás han sido los más afectados, con pérdidas que superan los 198 mil pesos cubanos, cifra que supera la registrada en 2024. También se reportaron ataques a teléfonos públicos y brechas de seguridad en almacenes de la empresa.

En Artemisa, la situación no es mejor. El municipio de Caimito lidera con seis casos de robos, principalmente de bajantes telefónicos, que generan interrupciones simultáneas en múltiples servicios.

Guanajay y Bauta suman tres incidentes cada uno. Además, la provincia sufre por el uso ilegal de repetidores y equipos conocidos como “nanos”, que degradan la calidad del servicio WiFi en espacios públicos. La falta de respaldo energético en el 60% de las radiobases agrava las interrupciones, sobre todo durante los apagones eléctricos.

La capital cubana también registra daños considerables. En Boyeros, el robo de más de 600 metros de cable de cobre en el barrio El Wajay afectó a más de 300 clientes residenciales y estatales. En el barrio El Chico, unos 600 usuarios quedaron sin telefonía pública. Desde 2023, Boyeros ha sido blanco frecuente de ataques a rutas importantes de cableado, lo que retrasa mejoras planificadas y genera pérdidas económicas significativas.

Guantánamo no escapa a esta problemática, con 12 incidentes de vandalismo en lo que va de año y un preocupante aumento del fraude digital. Los cortes deliberados de fibra óptica en zonas remotas han afectado servicios vitales en escuelas y hospitales, aumentando la gravedad del daño.

Frente a esta situación, ETECSA ha reforzado la vigilancia y cooperación con la Fiscalía y la policía, así como los esfuerzos comunitarios para proteger la infraestructura. Sin embargo, las limitaciones presupuestarias y dificultades para reponer equipos prolongan las interrupciones, dejando al descubierto la vulnerabilidad de la red nacional de telecomunicaciones.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar