Descarga gratis nuestra App

'Los queremos a todos de vuelta, con sus familias y sin condiciones; es su derecho poder vivir sin sin miedo' Sor Nadieska Almeida

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 31 de enero de 2025

Article feature image

La hermana Nadieska Almeida, madre superiora de las Hijas de la Caridad en Cuba dice lo que su corazón siente.  Ya es usual verla expresar su opinión acerca de la situación actual que vive nuestro pueblo.

“Dame una fe sencilla que no le da espacio a la mentira, que no logra acomodarse a la injusticia y no calla lo que sabe que da vida…” ´Es un fragmento de un canto que escuché en misa hace unos días y que le dio un vuelco al corazón, recogiendo de alguna manera esa lucha interna que me acompaña, y que estoy segura que también acompaña a tantos.

"Vivimos un momento tan doloroso y complicado como país, que cualquier expresión puede llegar a causar malestar y ser juzgada. Aun así, escribo desde la libertad de mi conciencia, desde la verdad profunda que me habita, desde un grito que clama por tantos que creo que no podemos dejar atrás".

Sor Nadieska comparte la alegría por la proclamación del Año Jubilar que para los creyentes significa la renovación de la fe, implica compromiso con la caridad y la justicia. "Es por eso que el santo Padre, como sus antecesores, hace peticiones concretas que lleven al mundo a un cambio profundo y real, a fin de que la humanidad toda pueda volver a casa, a su origen, a su centro que es, en definitiva, recuperar la imagen de Dios que llevamos dentro, la esencia divina que nos distingue del resto de los seres vivientes"

Los seres humanos, que son capaces de pensar, se quedan a media: "o asumimos tibiamente lo que pudiera ser una buena oportunidad para todos. Me refiero específica y especialmente a la petición de LIBERTAD para los presos políticos, quienes han sido condenados injustamente. 

"En medio de la alegría que causa que algunos puedan regresar con sus familias, indigna saber que no son todos y tampoco son libres. Se les está excarcelando con libertad condicional. Sorprende la arbitrariedad con la que han decidido a quién excarcelan y a quién no. La justicia tiene que ser para todos, no se puede seguir cargando con tanto dolor, el llanto de tantas madres tiene que cesar. Los queremos a todos de vuelta, con sus familias y sin condiciones; es su derecho poder vivir sin ser amenazados, sin miedo, libres. 

"No es ni será un delito pensar, querer y optar por un modo diferente de vivir. Y pensarlo serenamente en clave de un Año Jubilar nos lleva a buscar opciones concretas, de manera especial hacia quienes sufren en su carne la injusticia. Esa es una de las propuestas para vivir el Jubileo y es abierta para todos. 

La hermana Nadieska insta a atreverse como nación "a no acomodarnos ante la injusticia. Atrevámonos a vivir con coherencia, a decir las cosas respetuosamente y como son. Acerquémonos a los familiares de los que continúan presos y que están siendo dejados atrás. Hagamos eco de sus nombres. Pidamos para todos el respeto de nuestros derechos y comprometámonos a vivir con la dignidad con la que hemos sido bendecidos desde la creación del mundo"

La religiosa ruega por una fe sencilla que "nos lleve al compromiso con los que hoy se sienten más abandonados, que nos haga caminar en la búsqueda del bien, aunque sintamos miedo. Una fe que devuelva en este Año Jubilar la esperanza, la alegría y la bendición de permanecer juntos para que volvamos a ser una nación respetuosa de sus valores, de sus símbolos patrios, de su identidad. Que volvamos a ser una nación que se vuelva a Dios y deposite en Él su confianza como lo hicieron muchos de nuestros próceres"

Esa valiente mujer que es sor Nadieska se despide con un pedido al Maestro de Nazaret para fortalecer la fe y que sea posible la justicia, la solidaridad, la paz, la libertad. "Que la alegría propia del Jubileo pueda llegar a quienes continúan sufriendo condenas injustas. Que su dolor sea nuestro y que nuestra voz logre darle voz a ellos para que vuelvan a estar entre nosotros, porque es su derecho. Los estamos esperando de vuelta a casa ¡Así lo pido cotidianamente, así lo anhelo con esperanza confiada!

Del perfil de Facebook de Sor Nadieska Almeida.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar