Arrestos y destituciones en Artemisa agitan el panorama político local
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 9 de mayo de 2025

Fuentes locales reportan que en la provincia cubana de Artemisa ha comenzado una serie de arrestos y destituciones de funcionarios y dirigentes locales. Según testimonios recogidos en redes sociales y por activistas independientes, el “corre corre” entre autoridades es notorio, marcando un momento de tensión política en la región.
Aunque las autoridades no han emitido declaraciones oficiales, se especula que estas acciones están vinculadas a investigaciones internas sobre corrupción, mal manejo administrativo y posibles vínculos con denuncias ciudadanas recientes. En los últimos meses, ha crecido el número de plataformas que permiten a los ciudadanos reportar abusos, irregularidades y actos de corrupción de manera anónima, lo que parece haber surtido efecto.
Así las cosas se han reportado casos de corrupción y represión en los últimos años, evidenciando una alarmante situación en materia de legalidad y derechos civiles.
En 2024, uno de los casos más notorios ocurrió en el Complejo Agroindustrial Harlem, en Bahía Honda, donde dos custodios aceptaron sobornos para facilitar el robo de dos toneladas de azúcar. Como resultado, doce personas fueron detenidas y enfrentan cargos que podrían acarrear penas de hasta dieciocho años de prisión.
En el mismo año, se descubrió una red de venta ilegal de arroz extraído de una empresa estatal, lo que llevó a la detención de nueve individuos y la incautación de 200 sacos del grano, junto con otros bienes de origen ilícito.
En 2023, las autoridades arrestaron a cuatro personas involucradas en el hurto y sacrificio ilegal de ganado en la zona entre San Cristóbal y Candelaria. Durante el operativo, se confiscaron armas de fuego y municiones, lo que evidenció el carácter violento de estas actividades.
Además de los delitos económicos, también se ha documentado represión política, como el caso ocurrido en 2017, cuando agentes de la Seguridad del Estado allanaron viviendas y detuvieron a varios periodistas independientes del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, confiscando equipos y materiales informativos, en un claro intento de silenciar voces disidentes. Estos eventos reflejan una realidad compleja en la provincia de Artemisa, marcada por la corrupción institucional y la represión contra quienes intentan ejercer su derecho a informar.
Artemisa, ubicada al oeste de La Habana, ha sido señalada en diversas ocasiones por deficiencias en la distribución de alimentos, manejo de recursos públicos y represión de la sociedad civil. Este nuevo giro de los acontecimientos podría representar un intento del régimen por contener el descontento popular o una reacción forzada ante la presión ciudadana.