Otra delegación cubana visita aeropuertos de EE.UU. invitada por la FAA

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 24 de junio de 2024

Article feature image

La FAA confirmó la visita, pero no dio detalles sobre el itinerario de los funcionarios cubanos, remitiendo a La Habana para comentarios adicionales. El MINREX no respondió a la solicitud de comentarios de Martí Noticias. Según los documentos obtenidos, la delegación fue invitada al Centro de Control de Tráfico Aéreo de la Ruta de Miami, Florida, como parte del Acuerdo de Operación entre Miami/La Habana y Houston/La Habana.

El propósito de la invitación era discutir el movimiento seguro y eficiente de las aeronaves entre las terminales aéreas de Estados Unidos y Cuba. Durante el encuentro, se firmó una "Carta de Acuerdos" sobre control de tránsito aéreo entre la Comisión Federal de Aviación y el Instituto Cubano de la Aeronáutica Civil, según confirmó Martí Noticias.

La delegación cubana estuvo compuesta por Orlando Nevot González, Jorge Fermín Centella, Michel Mederos Reigoza y Jorge Luis Martínez Rizo. Nevot González es el Director de Navegación Aérea del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba y ha participado en delegaciones oficiales previas a Estados Unidos. Mederos Reigoza es supervisor del Centro de Control de Tránsito de la República de Cuba, y Martínez Rizo trabaja para la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios. Jorge Fermín Centella está vinculado al Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba.

Una delegación de 15 funcionarios estadounidenses, incluyendo ejecutivos de los aeropuertos de Miami y Houston y representantes de la Oficina del Hemisferio Occidental y la Oficina de Asuntos Internacionales de la FAA, recibió a los cubanos. Estos funcionarios hablaron con Martí Noticias bajo condición de anonimato debido a que no estaban autorizados para revelar detalles de las conversaciones entre ambos países.

Esta visita es distinta a la que provocó controversia en Miami, gestionada por la Agencia de Seguridad del Transporte (TSA), en la que funcionarios cubanos recorrieron el Aeropuerto Internacional de Miami el pasado 20 de mayo. En contraste, la reciente visita tuvo un enfoque técnico y de cooperación en control de tráfico aéreo.

La prensa oficial cubana no ha publicado información sobre este viaje, manteniendo un perfil bajo sobre los detalles y resultados del encuentro. Esta falta de transparencia ha generado especulación y diversas opiniones sobre la naturaleza y los beneficios de estas visitas.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar