Descarga gratis nuestra App

Colapso eléctrico imparable: Energás Varadero se apaga y deja a Cuba más a oscuras

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 28 de julio de 2025

Article feature image

Una nueva avería ha sumido aún más a Cuba en su creciente e imparable crisis energética. El ciclo combinado de Energás Varadero fue sacado del sistema este lunes al mediodía debido a una falla en la excitatriz del generador, lo que redujo drásticamente su capacidad de generación.

Este fallo técnico provocó una pérdida inmediata de 30 megavatios y dejó a la planta funcionando apenas al 60% de su capacidad, lo que representa una caída significativa en el ya debilitado Sistema Eléctrico Nacional.

Energás Varadero, una instalación clave que opera con gas acompañante del petróleo, tenía una capacidad instalada de 100 megavatios, de los cuales 40 eran generados por el ciclo combinado ahora fuera de servicio. Con esta avería, la situación energética del país se torna aún más precaria, especialmente en pleno verano, cuando el consumo eléctrico alcanza niveles críticos.

“La población enfrenta apagones que superan las 12 horas diarias en algunos territorios, mientras el régimen exige ahorro energético sin ofrecer alternativas reales.” La respuesta gubernamental ha sido la habitual: exhortaciones al sacrificio popular. Desde la Isla de la Juventud, funcionarios del sector eléctrico pidieron a la ciudadanía reducir el consumo, a pesar de las condiciones ya extremas de vida que enfrentan millones de cubanos.

La salida de la planta de Varadero se suma a otros incidentes recientes en termoeléctricas como la "Antonio Guiteras", fuera del sistema por mantenimientos y averías constantes. A esto se añade que, aunque el país ha incorporado nuevos parques solares, su producción sigue siendo insuficiente: apenas alcanzaron los 568 MW en su punto máximo, lejos de cubrir la demanda nacional, que este lunes sobrepasó los 1,700 MW en el horario pico.

“Mientras crece el descontento popular, el sistema eléctrico cubano muestra signos de colapso estructural. Las fallas se repiten, los apagones se extienden y las soluciones siguen ausentes”, opinan muchos que se preguntan ¿hasta cuándo se podrá aguantar?

Los daños en componentes esenciales como la excitatriz del generador en Energás Varadero reflejan el estado de obsolescencia y abandono de una infraestructura energética al borde del colapso.

La vida cotidiana en la Isla se deteriora con cada corte de electricidad: se pierden alimentos, escasea el agua, aumentan las enfermedades por el calor extremo y la desesperación se multiplica. Sin cambios estructurales ni inversión real, el pronóstico es oscuro: más apagones, más crisis y más incertidumbre.





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar