Llega a Cuba ayuda médica de la ONU mientras el régimen bloquea donaciones de iglesias y ONG hacia el oriente
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 2 de noviembre de 2025
El Sistema de Naciones Unidas en Cuba informó este sábado la llegada a La Habana de un cargamento con insumos médicos esenciales destinado a apoyar a las víctimas del huracán Melissa, que devastó gran parte del oriente cubano esta semana.
Según reportó la Agencia Cubana de Noticias (ACN), el envío arribó durante la madrugada al aeropuerto internacional José Martí y tiene como objetivo beneficiar a más de 90.000 personas afectadas.
El donativo incluye 69 kits de atención médica con medicamentos críticos —como antibióticos e antihipertensivos, escasos en la Isla— además de equipos médicos (estetoscopios, básculas, esfigmomanómetros) y material desechable como jeringuillas, agujas, guantes y cánulas.
También llegaron 8.220 mosquiteros y sales de rehidratación oral, destinados a reforzar la atención sanitaria en los territorios más golpeados por el ciclón, que azotó el oriente cubano con lluvias torrenciales y vientos de hasta 200 km/h.
De acuerdo con la ACN, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) será el encargado de coordinar el transporte y distribución de los insumos hacia las provincias afectadas, “con prioridad para las instituciones con mayores necesidades”.
Mientras tanto, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió esta semana que más de 700.000 personas —el 7% de la población cubana— requieren asistencia humanitaria urgente debido a la destrucción de viviendas, cultivos y redes de suministro básico.
Sin embargo, el régimen cubano está obstaculizando el ingreso de ayuda humanitaria independiente organizada por iglesias y organizaciones de la sociedad civil, denunció el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
Según el OCDH, las autoridades han establecido “puntos de control” en carreteras de Las Tunas y Granma para impedir el paso de vehículos con donaciones provenientes del occidente y centro del país, sobre todo los gestionados por grupos cristianos.
“El gobierno está bloqueando el acceso de la ayuda enviada por organizaciones religiosas y sociales, lo que agrava aún más la crisis humanitaria en el oriente cubano”, denunció la organización.
El Observatorio exigió al régimen permitir el libre flujo de asistencia y no intentar controlar las iniciativas sociales que buscan apoyar a los damnificados.
De acuerdo con testimonios recogidos por el OCDH, las autoridades insisten en monopolizar la distribución de toda ayuda, incluso la enviada por organizaciones no gubernamentales y religiosas, lo que alimenta la desconfianza entre los ciudadanos y retrasa la llegada de los recursos a quienes más los necesitan.
El contraste entre la llegada de la ayuda internacional y las restricciones impuestas al esfuerzo solidario nacional refleja una vez más el control absoluto que ejerce el régimen sobre la gestión de crisis y emergencias, incluso cuando la población atraviesa una de las situaciones más difíciles de los últimos años.