Lis Cuesta reaparece tras el huracán Melissa y exalta la “voluntad del pueblo” cubano
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 9 de noviembre de 2025
Lis Cuesta Peraza, esposa del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, reapareció este viernes en redes sociales con su primer pronunciamiento público tras el paso del huracán Melissa por la isla.
“No hay huracán más fuerte que la voluntad de este pueblo”, escribió en la red social X (antes Twitter), acompañando su mensaje con un tono de aliento y exaltación del espíritu revolucionario.
Su publicación llega más de una semana después del impacto del ciclón por la región oriental, donde miles de familias resultaron damnificadas y se registraron graves daños a infraestructuras. “Oriente volvió a demostrar lo que somos: amor, coraje y Revolución”, agregó Cuesta Peraza.
Actual directora de Eventos del Ministerio de Cultura, Lis Cuesta nació el 28 de marzo de 1971 y estudió en el Instituto de Ciencias Pedagógicas de Holguín, donde obtuvo una licenciatura y una maestría. Antes de su relación con Díaz-Canel, trabajó en el departamento de comunicación del Sectorial Provincial de Cultura y más tarde dirigió el Centro Provincial del Libro y la Literatura.
Su visibilidad pública comenzó a incrementarse cuando Díaz-Canel asumió la vicepresidencia de Cuba, y se consolidó tras su llegada a la presidencia. Desde entonces, Cuesta Peraza ha acompañado a su esposo en giras internacionales, ha organizado eventos culturales y gastronómicos, y se ha convertido en una defensora activa del oficialismo en redes sociales.
En mayo pasado, durante una extensa entrevista para el canal estatal Alma Plus TV, la funcionaria intentó proyectar una imagen cercana y sensible, aunque su discurso repitió las líneas tradicionales del aparato político cubano. En la conversación, elogió la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y figuras emblemáticas del oficialismo como Vilma Espín, Celia Sánchez y Mariela Castro.
“Para las cubanas que somos feministas y federadas (…) hoy nos quedan batallas por ganar, pero las vamos llevando bien”, declaró. En la misma entrevista rechazó el título de “primera dama”, calificándolo de “estructura patriarcal y burguesa”, y se definió como “compañera” del mandatario: “Ha sido difícil, creo que una de las cosas más difíciles que me ha tocado en mi vida es acompañar a mi esposo en este momento”. Sobre Díaz-Canel, afirmó: “Es un hombre muy ético, muy noble, que ama profundamente al pueblo cubano”.
Aunque Cuesta Peraza reconoció que ser mujer y ocupar cargos directivos “sigue siendo un reto”, evitó mencionar las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres fuera del ámbito del poder. Su discurso se centró en la exaltación del sistema y de su propio papel dentro de él, sin asumir errores ni cuestionar las fallas institucionales que agravan la crisis nacional.
En un contexto de escasez, descontento y deterioro social, la reaparición de Lis Cuesta en redes sociales reafirma el tono triunfalista del discurso oficial, que insiste en atribuir la fortaleza del pueblo cubano a su fidelidad al proyecto revolucionario.