Descubre qué hace hoy Moisés Rodríguez o “Roberto el loco”
Brenda González Betancourt ~ martes 22 de abril de 2025

El actor, profesor y artista visual cubano Moisés Rodríguez Cabrera, conocido popularmente como "Roberto el loco", fue galardonado con el Premio Nacional del Humor 2024, un merecido reconocimiento por su vasta y exitosa carrera. Nacido en Matanzas el 16 de agosto de 1963, Moisés creció en una familia numerosa y de gran tradición intelectual.
Recordando su infancia, cuenta que su familia, conformada por ocho hermanos, todos con nombres bíblicos, vivía en un ambiente lleno de estímulos culturales. Su madre, una mujer aplicada, y su padre, un intelectual, le dieron una educación que fomentó su amor por el aprendizaje. Sin embargo, desde temprano, Moisés mostró un temperamento rebelde, y aunque fue un buen estudiante, prefería la libertad a seguir un camino académico tradicional.
En sus primeros años, fue la risa lo que lo conectó con el público. En la escuela al campo, comenzó a hacer espectáculos unipersonales para entretener a sus compañeros durante las largas noches de albergue. Allí, la dirección del campamento notó su habilidad y lo llevó a realizar estas funciones en otras escuelas.
Este contacto con el humor fue el principio de su carrera como humorista, una faceta que fue ganando protagonismo en su vida. Con el tiempo, su enfoque cómico se fue entrelazando con un pensamiento más intelectual, lo que le permitió crear personajes y situaciones que no solo hacían reír, sino que también hacían reflexionar.
A finales de los años 70 y principios de los 80, Moisés Rodríguez comenzó a formar parte de programas de televisión y radio. Uno de los puntos culminantes de su carrera fue su participación en La Seña del Humor, un espacio que lo consolidó como un gran talento de la comedia cubana.
En este programa, su estilo único y su capacidad para fusionar comedia y reflexión lo hicieron destacar como uno de los humoristas más importantes del país. Moisés, con su carácter irreverente y su capacidad para crear guiones llenos de ingenio, se convirtió en un referente del humor cubano.
Una de las características que distingue a Moisés es su herencia familiar. Su bisabuelo, Alfredo Ulpiano Cabrera, fue una figura prominente en la historia de Cuba. Participó activamente en la lucha por la independencia y fue un intelectual de gran prestigio. Fue amigo de figuras históricas como José Martí, Carlos Roloff, y Tomás Estrada Palma.
Alfredo Ulpiano Cabrera, además de ser pedagogo e inspector de enseñanza primaria, también fue un hombre de principios, quien, tras un accidente en su fábrica de explosivos, se convirtió al protestantismo. Esta historia de resistencia, pensamiento y lucha por la justicia ha marcado profundamente la formación y la visión del mundo de Moisés, influyendo en su trabajo artístico y su enfoque en la vida.
Más allá de su carrera humorística, Moisés Rodríguez Cabrera también ha explorado las artes plásticas, sin formación académica formal en el área, pero con una gran pasión por la pintura. Sus obras se caracterizan por su tendencia expresionista y abstracta, y ha realizado varias exposiciones en las que ha mostrado sus trabajos.
En cuanto a su vida personal, Moisés destaca el apoyo y el amor de su familia, especialmente de sus dos nietos, a quienes considera "sus reyezuelos". Su vida familiar es uno de los pilares que le otorgan estabilidad y alegría, y con ellos encuentra un sentido profundo de satisfacción. Aunque la salud le ha impedido mantener el ritmo frenético de presentaciones y trabajos como humorista, Moisés sigue siendo una figura esencial en el panorama cultural cubano.
Actualmente, se dedica a escribir ideas para futuros proyectos y a trabajar en una biografía de su bisabuelo, una obra que promete ser tan significativa como el legado que él mismo ha ido construyendo. Con su particular sentido del humor, Moisés ha dejado una huella imborrable en los cubanos y sigue siendo un referente del humor, la creatividad y la reflexión en la cultura de la isla.
Este reconocimiento, el Premio Nacional del Humor 2024, es solo una muestra más del reconocimiento que Moisés Rodríguez Cabrera ha ganado a lo largo de su carrera, tanto en Cuba como en el extranjero. "Roberto el loco", con su talento multifacético y su capacidad de conectar con el público a través del humor y el pensamiento profundo, sigue siendo una de las personalidades más queridas y admiradas de la cultura cubana.