Descarga gratis nuestra App

Leyanis Pérez conquista Tokio: es la campeona mundial de triple salto

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 18 de septiembre de 2025

Article feature image

La cubana Leyanis Pérez firmó este jueves en Tokio un triunfo histórico para el atletismo de Cuba al proclamarse campeona mundial de triple salto. Con apenas 23 años, la pinareña confirmó su excelente temporada al imponerse en una final de altísimo nivel y conquistar el primer oro cubno en esta especialidad desde que Yargelis Savigne lo lograra en 2007 y 2009.

Pérez, campeona bajo techo en Nankín y líder de la Liga del Diamante en varias paradas, mostró autoridad desde el inicio: abrió con 14.85 m, siguió con 14.90 y alcanzó 14.94 m en la cuarta ronda, registro que selló su victoria. La plata correspondió a Thea Lafond, de Dominica, quien cerró con un salto de 14.89 m, mientras el bronce fue para la venezolana Yulimar Rojas, que logró 14.76.

El resultado de Rojas, aunque distante de sus habituales marcas —posee el récord mundial con 15.74 m y un impresionante palmarés de títulos mundiales y olímpicos—, cobra valor si se recuerda que regresó recientemente de una compleja lesión en el tendón de Aquiles sufrida en 2024. Tras meses de cirugía y rehabilitación, la múltiple campeona apenas tuvo competencias previas; la falta de ritmo y el lógico cuidado físico influyeron en que no pudiera desplegar todo su potencial. Aun así, su capacidad para subir al podio evidencia la dimensión de su talento.

Cuba celebró además el cuarto lugar de Liadagmis Povea, quien firmó una serie estable y se quedó a escasos centímetros del bronce. Povea, habitual finalista en citas globales, confirma la profundidad del país en una prueba que vuelve a brillar en el plano internacional.

La final mostró un relevo generacional en pleno proceso: Leyanis, con técnica depurada y serenidad pese a su juventud, capitaliza años de trabajo paciente y de crecimiento paulatino desde las categorías inferiores. Su éxito responde a una planificación que incluyó experiencias en ligas europeas y un cuidadoso manejo competitivo. Al mismo tiempo, la presencia de Rojas, aun limitada, recuerda que la venezolana sigue siendo referente indiscutible, mientras Lafond ratifica el auge del Caribe en esta especialidad. Todo indic que tendremos años de duelo en el triple femenino. Por hora la nueva reina es Leyanis Pérez Hernández.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar