Descarga gratis nuestra App

León XIV, el primer Papa estadounidense: entre la tradición y la apertura pastoral

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 10 de mayo de 2025

Article feature image

El Papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Francis Prevost, fue elegido en mayo de 2025 como el primer pontífice estadounidense y el número 267 en la historia de la Iglesia católica.

Su elección representa una continuidad moderada con el legado del Papa Francisco, combinando fidelidad a la tradición doctrinal con una visión pastoral más abierta. Desde sus primeras intervenciones como pontífice, ha dejado claro su propósito de seguir la "valiosa herencia" de su predecesor, subrayando la importancia del “cuidado amoroso de los débiles” y el “diálogo valiente con el mundo contemporáneo”.

En un encuentro a puerta cerrada con cardenales, León XIV reconoció el peso emocional de suceder a Francisco, describiendo los días recientes como “dolorosos” por la pérdida del pontífice emérito. Agradeció el apoyo y las sugerencias recibidas, y enfatizó su intención de continuar con el camino abierto por Francisco, destacando la conversión misionera, la sinodalidad, la justicia social y la atención a los marginados como ejes fundamentales de su pontificado.

Su elección del nombre no es casual. Al asumir el nombre de León XIV, el nuevo Papa quiso rendir homenaje a León XIII, autor de la encíclica Rerum novarum, un hito en la doctrina social de la Iglesia.

En palabras del pontífice, “hoy nos enfrentamos a una nueva revolución industrial, marcada por el desarrollo de la inteligencia artificial, y la Iglesia debe ofrecer respuestas centradas en la dignidad humana, la justicia y el trabajo”.

En cuanto a su postura en temas clave, León XIV mantiene una línea firme en contra del aborto, alineándose con la enseñanza tradicional de la Iglesia y reafirmando la defensa de la vida desde la concepción.

En materia de migración, muestra una profunda sensibilidad, influida por su experiencia misionera en Perú, defendiendo políticas de acogida y respeto a los derechos de los migrantes y refugiados.

Sobre el papel de las mujeres en la Iglesia, descarta la ordenación sacerdotal, pero defiende su participación activa en funciones de liderazgo y toma de decisiones. Esta visión busca romper estructuras de exclusión sin alterar la doctrina vigente.

Respecto a los abusos dentro de la Iglesia, León XIV asume una postura decidida: fortalecerá la política de "tolerancia cero", tal como lo hizo su predecesor, mostrando firmeza y transparencia. Su compromiso con las víctimas quedó reflejado en su actuación previa en casos como el del Sodalicio en Perú.

Hasta el momento, el Papa León XIV no ha hecho declaraciones públicas específicas sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. Sin embargo, dado su perfil y el hecho de que ha prometido continuar con la "valiosa herencia" del Papa Francisco, es probable que su postura siga una línea similar: rechazo al matrimonio gay como sacramento dentro de la Iglesia, pero con un enfoque pastoral de respeto y acompañamiento hacia las personas LGTBIQ+.

El Papa Francisco, a quien León XIV toma como referente, dejó claro que la Iglesia no puede bendecir uniones que equivalgan al matrimonio sacramental entre personas del mismo sexo, pero también mostró apertura al diálogo, reconociendo el valor de las personas homosexuales y apoyando medidas civiles que protejan sus derechos.

Así, el pontificado de León XIV se perfila como una etapa de equilibrio entre tradición y reforma, centrada en la dignidad humana, la justicia social y la misión evangelizadora de la Iglesia en el siglo XXI.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar