Descarga gratis nuestra App

Las Tunas al borde del colapso sanitario: muertes, mentiras y silencio oficial

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 14 de noviembre de 2025

Article feature image

La crisis epidemiológica en Las Tunas ha alcanzado un nivel alarmante que el régimen intenta maquillar con reuniones burocráticas y discursos vacíos. Según una denuncia realizada por un seguidor de la página Nio Reportando un Crímen, el panorama en la provincia es mucho más grave de lo que reconocen públicamente las autoridades sanitarias.

Las cifras estremecen: el miércoles habrían muerto 18 personas, y solo el 13 de noviembre, hasta la hora de la denuncia, ya se reportaban al menos 22 fallecidos presuntamente asociados al virus que está azotando al país. Sin embargo, el MINSAP continúa sin ofrecer un parte oficial que refleje esta realidad.

Los testimonios de los vecinos hablan de una población hundida en la angustia, con miedo a salir, miedo a enfermar y miedo a que sus familiares no reciban atención adecuada. La red hospitalaria de la provincia, deteriorada desde hace años, enfrenta ahora un tsunami de enfermos por arbovirosis, dengue y otros virus que circulan sin control. Las salas de urgencias están abarrotadas, las camas no alcanzan y los síntomas graves progresan sin la respuesta rápida que estos casos requieren.

A pesar de este escenario, en lugar de alertar al país o pedir apoyo internacional, como haría cualquier gobierno responsable ante una situación de salud pública tan crítica, las autoridades se limitaron a convocar una reunión de emergencia con altos cuadros del MINSAP.

Image

El objetivo, según trascendió, era “valorar la situación actual”, un eufemismo que contrasta brutalmente con el dolor real que vive la gente. Ninguna autoridad emitió un comunicado honesto, ningún funcionario dio la cara y ninguna cifra fue confirmada ni desmentida. El silencio oficial sigue siendo la principal respuesta.

Los habitantes de Las Tunas sienten que han sido abandonados. No hay campañas de prevención efectivas, no hay fumigaciones sistemáticas, no hay garantía de medicamentos básicos, no hay transparencia en los datos y, sobre todo, no hay voluntad política de enfrentar esta crisis sin manipulación. Nadie entiende por qué se ocultan las muertes. Nadie comprende por qué la realidad epidemiológica se transforma en un secreto de Estado mientras las familias continúan perdiendo seres queridos.

La comunidad exige acciones urgentes y respuestas veraces. Reclama que se detenga la manipulación informativa y que se atienda la emergencia con la seriedad que amerita. La situación no puede seguir escondiéndose bajo la alfombra: Las Tunas está enferma, su gente está desesperada y el país entero merece saber la verdad.

Del perfil de La Tijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar