Descarga gratis nuestra App

Las protestas en Santiago de Cuba continúan ante más de 20 días sin electricidad

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de noviembre de 2025

Article feature image

El cansancio, la desesperación y el abandono oficial volvieron a estallar en Santiago de Cuba. Esta vez fue el barrio El Carmen, en la zona de Mar Verde, donde vecinos exhaustos por más de 20 días sin electricidad salieron a la calle y bloquearon el tráfico, en una nueva protesta que evidencia la gravedad del colapso energético en la provincia.

Las imágenes compartidas por el comunicador independiente Yosmany Mayeta Labrada muestran a hombres, mujeres y familias enteras interrumpiendo la vía principal durante casi una hora para exigir lo elemental: luz, agua y la presencia de alguna autoridad tras el devastador paso del huracán Melissa. En uno de los videos grabados en el lugar, un vecino resume la frustración general: “Mira esto, en el Carmen… tráfico cerrado para que pongan la corriente. Es un poco de la corriente, pero el pedacito no más y no acaban de poner la corriente”.

La escena retrata el hartazgo de una comunidad que lleva semanas sobreviviendo entre ruinas, oscuridad y silencio oficial. Según el reporte de Mayeta, durante la protesta no apareció ningún representante del Gobierno municipal, del Consejo Popular ni de la Empresa Eléctrica. Nadie llegó a escuchar a los residentes, que continúan viviendo como pueden entre los escombros y la falta de agua potable.

La realidad contrasta de manera contundente con la versión estatal. La Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba afirmó el 17 de noviembre que el 82 % de los clientes del municipio tiene servicio y que todas las cabeceras municipales están electrificadas. Pero en El Carmen la situación es distinta: un barrio olvidado y sumido en la oscuridad. La protesta llamó la atención incluso de la agencia AP, que reportó que la situación obligó al director de la Unión Eléctrica, Alfredo López Valdés, a trasladarse a la ciudad. En las imágenes difundidas se observa a efectivos policiales y del MININT retirando escombros para reabrir la calle bloqueada por los vecinos.

El patrón, sin embargo, es el mismo que en protestas recientes: el Gobierno solo aparece cuando la gente se planta.

La manifestación en El Carmen se suma a una cadena de protestas que en los últimos días han sacudido Santiago de Cuba. El domingo, residentes de Vista Hermosa y Altamira golpearon cacerolas en plena oscuridad para exigir electricidad, denunciando que las fuerzas represivas llegaron antes que las cuadrillas técnicas. Los videos publicados por activistas muestran a decenas de personas gritando “¡corriente!” en medio de la noche.

Horas antes, en La Loma de Chicharrones, otra multitud tomó las calles tras veinte días sin servicio eléctrico. La llegada inmediata de la Policía y el posterior despliegue de la empresa eléctrica fueron interpretados por muchos como una confirmación más de que en Cuba los problemas solo se resuelven cuando se protestan.

En el centro de la ciudad, vecinos denunciaron el sábado extorsiones y cobros de hasta 15 mil pesos para reconectar la electricidad, una práctica que incrementó la indignación popular.

Y ya en la noche de este lunes, la comunidad de San Pablo, en el distrito José Martí, también perdió la paciencia. Tras casi 20 días sin corriente y viviendo en condiciones extremas, decenas de vecinos salieron a las calles entre gritos y cacerolas. Testimonios enviados desde la zona aseguran que la respuesta estatal fue inmediata: patrullas, carros jaulas y efectivos policiales militarizaron el barrio en cuestión de minutos para contener o arrestar a los manifestantes.

Hasta ahora no se sabe si hubo detenidos. Lo que sí quedó claro es que San Pablo, un barrio vulnerable y azotado por la pobreza, dijo basta.

“La resistencia del pueblo tiene un límite, y la dignidad también exige luz”, escribió Mayeta, resumiendo el clamor colectivo de una comunidad cansada de sobrevivir en la oscuridad.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar