Descarga gratis nuestra App

Cubana en Oklahoma se vuelve viral al mostrar su presupuesto mensual en EE. UU.

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 17 de septiembre de 2025

Article feature image

Una cubana residente en Oklahoma se volvió viral en TikTok tras mostrar, con total naturalidad, cuánto cuesta vivir en este estado estadounidense. En su cuenta @yeialvarez45, la joven detalló su presupuesto mensual y explicó por qué Oklahoma es una opción económica para quienes quieren empezar una vida en EE. UU.

“Yo no pago renta, estoy pagando mi casa”, comienza el video, antes de desglosar sus gastos: 1,500 dólares de hipoteca, 80 de electricidad, 75 de gas con tarifa fija, 80 de seguro del carro, entre 400 y 500 para la comida, 70 de teléfono y entre 200 y 300 en gastos extras o ayudas familiares. En total, aproximadamente 2,370 dólares al mes.

“Lo veo súper bien. Estoy pagando mi casa, y Oklahoma es un estado muy económico. Para empezar, está genial”, afirma con una sonrisa. Sus palabras resonaron entre migrantes que rápidamente compararon los números con los costos de otras ciudades estadounidenses.

Los comentarios no tardaron en llegar: “Me voy para allá”, escribió una usuaria desde Miami, mientras otra agregó: “En Tampa se paga el doble y cuidado si no más”. Algunos compartieron experiencias donde solo la electricidad les cuesta 400 dólares, y otros preguntaron sobre oportunidades de trabajo en la zona.

No faltaron las bromas. Varios usuarios, al ver lo bien que hablaba del estado, pidieron que no difundiera más información: “Please, no des más propaganda. Oklahoma está malísimo, no vengaaaaan”, escribió una seguidora entre risas.

Aun así, la mayoría coincidió en que el video refleja una realidad más accesible que la de otros estados más caros del país. Entre risas, comparaciones y planes de mudanza, la cubana logró informar, motivar y volverse viral al mismo tiempo, mostrando cómo se puede empezar a construir una vida en Estados Unidos con planificación y ahorro.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar