Descarga gratis nuestra App

Ladrones desvalijan vivienda en Las Tunas usando un coche de caballos en varios viajes en Las Tunas

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 10 de septiembre de 2025

Article feature image

Un nuevo caso de inseguridad estremeció al municipio de Las Tunas, donde dos individuos fueron capturados tras desvalijar una vivienda ubicada en la Avenida “2 de Diciembre”.

El hecho, que ya circula en redes sociales, fue reportado por la página Claridad Tunera, vinculada al Ministerio del Interior, y ha generado indignación entre los residentes.

Según el reporte, los delincuentes llegaron a tal nivel de organización que utilizaron un coche de caballos para transportar, en varios viajes, prácticamente todas las pertenencias del inmueble.

La policía logró detenerlos y recuperar una parte de lo robado, que fue restituida a las víctimas.

Como es habitual en estos casos, la devolución de los objetos fue presentada en la prensa provincial como una muestra de la “eficacia” de las autoridades.

Los medios oficiales celebraron la captura con mensajes de agradecimiento a la Policía y la justicia, incluso adornando las publicaciones con emojis de patrullas y gestos de aprobación.

Sin embargo, la creciente ola de robos que azota a la provincia deja en evidencia la incapacidad del gobierno para prevenir estos delitos y garantizar la seguridad ciudadana.

La inseguridad en Las Tunas no es un hecho aislado.

En julio pasado, un grupo de ladrones de ganado provocó la muerte de varias reses tras intentar escapar en un tren con los animales robados en el municipio de Majibacoa.

En mayo, la propia periodista oficialista Gretel Yanet Tamayo Velázquez fue víctima del robo de su bicicleta en el estadio Julio Antonio Mella, sede de los Leñadores de Las Tunas.

Y en febrero, la policía reportó la captura de dos hombres que golpearon y amordazaron a un guardia de seguridad para robar animales en la cooperativa Ramón Naranjo, también en Majibacoa.

Estos sucesivos episodios confirman que la delincuencia en Las Tunas crece sin freno, al calor de la crisis económica y social que golpea a Cuba.

La escasez de alimentos y el abandono del sector agropecuario han disparado los robos de ganado, afectando directamente la seguridad alimentaria.

Ante la falta de protección efectiva, muchos ganaderos se ven obligados a vender su ganado para evitar pérdidas mayores.

Mientras el discurso oficial intenta resaltar la “rápida actuación policial”, la realidad en las calles es otra: los ciudadanos viven cada vez más expuestos a la delincuencia, incluso en espacios que deberían ser seguros, como estadios, cooperativas y sus propias viviendas.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar