Descarga gratis nuestra App

La inflación en Cuba se mantiene en un 40%: 'refuerza el empobrecimiento de los ciudadanos'

Redacción de CubitaNOW ~ martes 22 de agosto de 2023

Article feature image

Los cubanos seguirán sin ver la luz al final del túnel de la crisis económica porque los precios siguen subiendo y la inflación se mantiene en un 40%, según datos oficiales.

"La más reciente cifra oficial de inflación en Cuba confirma que aquello de que 2023 sería 'un año mejor' se ha ido por el tragante. Los precios interanuales al consumidor se mantienen por encima de 40%", dijo este lunes el economista Pedro Monreal con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

"Las recientes cifras oficiales de inflación de julio indican que la medición interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ha mantenido en un nivel a 40% durante todo el año 2023 que refuerza el empobrecimiento de los ciudadanos".

"Considerando que los datos oficiales tienden a subestimar la inflación en Cuba, la situación pudiera ser más grave. A diferencia de meses anteriores, la inflación de julio se 'explica' principalmente por el precio del transporte, seguido por el aumento de precio de los alimentos", puntualizó.

"Tomadas de conjunto, tres áreas proporcionaron el 82% del 'combustible' para la inflación de Cuba en julio: 'transporte', 'alimentos y bebidas no alcohólicas' y 'restaurantes y hoteles'. Esta última incluye ventas de alimentos y bebidas no alcohólicas de la gastronomía".

"El incremento de los precios del pasaje en ómnibus tuvo el mayor efecto en los precios de la división 'transporte', seguido por el precio de las tarifas de 'taxi urbano y bicitaxi' y de los taxis interurbanos".

"Dos tipos de frijoles (colorado y negro) encabezaron la lista con los mayores incrementos mensuales de precios en julio, en tanto el queso blanco, espaguetis, carne de ave y el aceite redujeron sus precios. En el caso de los dos últimos no queda claro si fue el efecto MIPYMES (micros, pequeñas y medianas empresas)".

"El problema no es solamente la inflación, sino el crecimiento mucho más alto de los precios de consumo en comparación con la dinámica de salarios y pensiones. Una eventual moderación de la inflación no resolverá por sí sola el empobrecimiento desatado por el 'ordenamiento'", señaló el economista Pedro Monreal sobre las medidas lanzadas por el régimen hace unos años y que han agravado la crisis en Cuba.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar