La 'Guiteras' vuelve a sincronizar... ¡pero los cubanos siguen a oscuras!
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 19 de julio de 2025

La Central Termoeléctrica "Antonio Guiteras", ubicada en Matanzas, volvió a sincronizar con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) este viernes en la noche, tras una parada de mantenimiento planificada que generó expectativas entre la población. Cerca de las 9:00 p.m., la planta comenzó a entregar unos 170 megawatts (MW), lo que fue confirmado por la Unión Eléctrica (UNE) luego de superar satisfactoriamente las pruebas en caldera y el encendido de los quemadores.
Sin embargo, a pesar de su reincorporación al SEN, la entrada de la "Guiteras" no ha representado un cambio sustancial para millones de cubanos que continúan enfrentando apagones de hasta 20 horas diarias en diversas provincias del país.
“El verano no será sin apagones”, reconoció el primer ministro Manuel Marrero durante su reciente intervención ante la Asamblea Nacional, admitiendo que el sistema eléctrico nacional está colapsado por causas estructurales que trascienden la operación de una sola planta.
La falta de combustible, la obsolescencia tecnológica, el deterioro acumulado de las instalaciones y una logística deficiente impiden garantizar estabilidad en el suministro eléctrico, incluso cuando se recuperan megawatts mediante generación distribuida.
El propio Marrero admitió que, aunque se han recuperado 1,000 MW por esa vía, el impacto real sobre la calidad del servicio sigue siendo muy limitado para la población.
La termoeléctrica "Antonio Guiteras", considerada la unidad más eficiente del sistema, sufre paradas frecuentes por fallas técnicas: falsas señales de protección, problemas en válvulas de regulación y averías en calentadores regenerativos.
Estas interrupciones no son excepcionales, sino reflejo de una red que opera al límite y sin el respaldo de un sistema energético moderno ni recursos sostenibles.
Mientras tanto, el día a día de los ciudadanos transcurre en medio del calor, la incertidumbre y el malestar social. Los apagones afectan todos los aspectos de la vida: la conservación de alimentos, el suministro de agua, la atención médica y la seguridad alimentaria. El malestar se agrava por la ausencia de un cronograma confiable y por la sensación generalizada de abandono ante una crisis energética sin solución visible a corto o mediano plazos.
La sincronización de la "Guiteras" es, en efecto, un alivio técnico temporal. Pero el país sigue sumido en una emergencia eléctrica de proporciones nacionales, sin respuestas estructurales ni horizonte definido.