Descarga gratis nuestra App

La Esquina de Tejas... del brillo habanero a la tristeza de hoy

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de octubre de 2025

Article feature image

Hubo un tiempo en que La Esquina de Tejas era sinónimo de vida, bullicio y alegría en La Habana. Aquel punto donde convergen cuatro calzadas emblemáticas —10 de Octubre, Infanta, Montes y la del Cerro— era uno de los lugares más animados de la ciudad.

Los habaneros de antaño la recuerdan como un sitio de encuentro, comercio y diversión. El cine Valentino, los bares de moda, las vidrieras iluminadas y hasta la famosa valla para peleas de gallos formaban parte de su identidad.

Allí se escuchaban los gritos de los apostadores, el eco de las risas, el murmullo de la gente caminando sin miedo. Era, sin duda, una Habana viva y orgullosa.

Hoy, sin embargo, la realidad golpea fuerte. Lo que fue símbolo de movimiento y esplendor, se ha convertido en un espacio marcado por el abandono.

Basureros desbordados, tragantes tupidos, edificios altos cayéndose a pedazos, paredes agrietadas y una sensación de tristeza constante definen lo que ahora es La Esquina de Tejas. Lo que antes fue color, hoy es gris; lo que fue música, hoy es silencio y desolación.

Caminar por allí es un viaje al pasado con dolor presente. Los más viejos cierran los ojos e intentan recordar la Habana del 59, esa que todavía brillaba con orgullo.

Algunos aseguran que si se hace silencio por un momento, todavía se pueden oír los ecos de los gallos, el sonido de los tranvías y las conversaciones en las esquinas.

A pesar de todo, La Esquina de Tejas sigue siendo un punto emblemático. No por su aspecto actual, sino por la historia que guarda cada piedra, cada muro y cada recuerdo. Es un reflejo de lo que fue La Habana, de lo que se perdió, y de lo que muchos sueñan con recuperar algún día.

Porque aunque la decadencia intente borrar su esencia, La Esquina de Tejas vive en la memoria del pueblo habanero, como un símbolo de lo que fuimos y una advertencia de lo que no debemos seguir siendo.

“Vale la pena pasar por allí y recordar… aunque solo sea para imaginar que aún estamos en 1959.”

Del perfil de Ceáreo Navas


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar