Descarga gratis nuestra App

Cuba elimina requisito de aprobar exámenes para entrar a la Universidad

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de abril de 2025

Article feature image

El régimen cubano ha implementado un nuevo modelo de ingreso a la Educación Superior que permitirá acceder a carreras universitarias incluso a estudiantes que suspendan los exámenes de ingreso o que ni siquiera se presenten a ellos.

Esta medida, anunciada por el Ministerio de Educación Superior (MES), busca asignar más de 100 mil plazas para el curso 2025-2026, distribuidas entre 113 carreras universitarias y 65 programas técnicos de ciclo corto.

Según explicó René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del MES, la asignación se realizará por etapas. Primero se otorgarán plazas a quienes aprueben los exámenes; luego, a quienes los suspendan; después, a los que no se presenten durante su año de graduación, y finalmente, a estudiantes técnicos, egresados de cursos anteriores y otros grupos definidos por las comisiones provinciales.

Los exámenes de ingreso se mantendrán para Matemática, Español e Historia de Cuba, pero su aprobación con un mínimo de 60 puntos ya no será un requisito indispensable para obtener una plaza.

Esta flexibilización forma parte de un modelo experimental previamente aplicado en Pinar del Río, Villa Clara y Holguín, que ahora se extenderá al resto del país —excepto La Habana—. El objetivo declarado es vincular la formación académica con los intereses de desarrollo local y atender a sectores vulnerables.

Aunque las autoridades insisten en que el proceso de ingreso "mantiene el rigor y la transparencia", la eliminación del requisito de aprobar los exámenes ha generado fuertes críticas. Observadores consideran que esta medida responde más a la crisis estructural del sistema educativo, la migración juvenil masiva y la creciente desmotivación académica, que a una verdadera estrategia de mejora en la educación.

La decisión se halla dentro de un contexto de debilitamiento del valor del mérito académico. El cambio contradice el discurso oficial sobre la “exigencia formativa” y plantea dudas sobre la calidad de la enseñanza universitaria al eliminar los filtros tradicionales de ingreso.

Además, recientemente se anunció que los aspirantes a la carrera de Ciencias Médicas tampoco deberán realizar exámenes de ingreso. Con solo haber terminado el décimo grado con un promedio de 90 puntos, y mantener esa nota en el primer semestre de onceno, podrán cursar el último año de preuniversitario en la Universidad de Ciencias Médicas e ingresar directamente.

Para muchos, esta política refleja un intento desesperado por mantener la matrícula universitaria ante el creciente desinterés de los jóvenes por un sistema que, cada vez más, pierde su credibilidad.

Juventud que solo tiene en su mente emigrar, buscar un futuro fuera de un país empobrecido, en el cual ninguna carrera universitaria te proporciona vivir con decoro.






Recomendado para ti

Tambien te puede interesar