Jurado en Miami ordena a Tesla pagar $329 millones por accidente mortal
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 1 de agosto de 2025

Tesla ha sido condenada a pagar $329 millones tras un fallo judicial que la considera parcialmente responsable de la muerte de Naibel Benavides León, una joven de 22 años que falleció en un accidente automovilístico en 2019 en Key Largo, Florida. El jurado federal en Miami determinó que la empresa de Elon Musk tuvo una “responsabilidad significativa” en el siniestro por fallas en su sistema de conducción asistida conocido como Autopilot.
El accidente ocurrió cuando un vehículo Tesla se desvió y chocó contra una camioneta donde se encontraba Benavides León junto a su novio, quien resultó herido. La familia de la joven sostuvo durante el juicio que el sistema Autopilot debería haber detectado el peligro, emitido alertas y frenado automáticamente, pero nada de eso ocurrió, a pesar de que el software supuestamente identificó la presencia del otro vehículo.
Por su parte, Tesla alegó que el culpable fue únicamente el conductor del automóvil, quien admitió haber estado distraído buscando su celular. No obstante, el jurado concluyó que, si bien hubo negligencia por parte del conductor, la tecnología de la empresa también falló y no puede eximirse de responsabilidad por ello.
Este veredicto representa un golpe considerable a la reputación de seguridad de Tesla, especialmente en un momento en que Elon Musk promociona la conducción autónoma como el futuro de la movilidad. Musk tiene planes de lanzar un servicio de taxis sin conductor en varias ciudades próximamente, pero este fallo podría sembrar nuevas dudas sobre la fiabilidad de sus sistemas.
El juicio, que comenzó el pasado 14 de julio, ha sido uno de los pocos casos relacionados con accidentes vinculados al Autopilot que ha llegado hasta esta etapa. En muchos otros, Tesla ha logrado que se desestimen las demandas o ha llegado a acuerdos extrajudiciales para evitar la exposición mediática de un juicio completo.
La sentencia sienta un precedente para otras víctimas o familias que enfrentan situaciones similares, y podría abrir la puerta a nuevas demandas contra la empresa, en momentos en que se intensifica el escrutinio sobre los sistemas de conducción autónoma y su verdadera seguridad.