Descarga gratis nuestra App

Joven holguinero sobreviviente de un brutal asalto, vuelve a enfrentar la adversidad tras el paso del huracán Melissa

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 7 de noviembre de 2025

Article feature image

La tragedia parece no dar tregua a Lester Domínguez, el joven holguinero que aún no ha podido volver a caminar desde el brutal asalto que sufrió en 2023. A los graves problemas de salud y la escasez de recursos médicos que enfrenta desde entonces, se suma ahora la devastación provocada por el huracán Melissa, que arrancó parte del techo de su casa y destruyó la cerca del hogar familiar en el municipio San Germán, provincia de Holguín.

Su padre, Dennis Domínguez, relató en Facebook que el ciclón causó serios estragos en la zona: árboles caídos, tendidos eléctricos colapsados, viviendas destruidas y comunidades rurales anegadas. La situación de Lester es especialmente delicada, pues está a la espera de una cirugía de columna cervical, necesaria para corregir vértebras invertidas y mejorar su movilidad.

“El niño está bien de salud, pero no tiene fecha para la operación”, explicó su padre, quien señaló que los daños del huracán provocaron la suspensión indefinida de la intervención quirúrgica.

En los comentarios de la publicación, el propio Lester aclaró que se encuentra estable y que la vivienda donde reside actualmente no sufrió grandes afectaciones, aunque sigue esperando los insumos médicos que su primo le enviará desde el exterior para poder ser operado.

El joven quedó con una lesión medular C5 incompleta tras el asalto que casi le cuesta la vida en marzo de 2023, cuando fue atacado a machetazos por ladrones que intentaron robarle su teléfono móvil. Desde entonces, ha enfrentado un doloroso proceso de rehabilitación.

Tras varias cirugías y meses de recuperación en el hospital Julito Díaz, en La Habana, ha logrado recuperar cierta sensibilidad y movimiento, pero continúa dependiendo de una silla de ruedas y de cuidados permanentes.

En octubre, su padre informó que los médicos habían confirmado la necesidad de una nueva cirugía de columna, crucial para evitar complicaciones y mejorar la movilidad. “Tendrá que estar de nuevo encamado de dos a tres meses”, precisó entonces Dennis.

El padre recordó además las condiciones precarias del sistema de salud cubano: “Sabemos los riesgos que se corren, porque los hospitales de Cuba no son ni el 30 por ciento de lo que eran antes. Cuando le extrajeron la traqueotomía, la corriente se fue en el salón y los médicos terminaron alumbrados con celulares”, contó.

La familia ha tenido que garantizar por su cuenta los medicamentos y materiales quirúrgicos, ante la escasez que afecta al país.

Mientras tanto, el huracán Melissa dejó una estela de destrucción en el oriente cubano: casas anegadas, techos arrancados, comunidades aisladas y familias atrapadas durante horas esperando ser rescatadas. En San Germán, las pérdidas materiales son cuantiosas y la recuperación parece lejana.

La historia de Lester refleja la resistencia y el coraje de quienes sobreviven en medio de la adversidad. A su dolor personal se suma el peso de un país donde las víctimas deben luchar no solo contra la violencia y la enfermedad, sino también contra la indiferencia estatal, la precariedad médica y la pobreza estructural.

Entre la fe y la esperanza, su padre continúa pidiendo apoyo y oraciones para la recuperación de su hijo:

“Esperemos que Dios siga haciendo el milagro de restaurarlo junto con los médicos”, escribió, confiando en que la fortaleza de Lester —y la solidaridad de quienes lo rodean— logren vencer otra tormenta más en su vida.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar