Descarga gratis nuestra App

Jesús Cruz revela la cruda realidad del voleibol cubano: recursos mínimos y grandes logros

Redacción de CubitaNOW ~ martes 14 de octubre de 2025

Article feature image

El director técnico de la selección masculina de voleibol de Cuba, Jesús Cruz, volvió a encender el debate sobre las condiciones laborales de los profesionales del deporte en el país. En una reciente entrevista a OnCuba, el DT confesó que su salario es tan bajo que equivale al de un maestro de primaria, a pesar de liderar a un equipo nacional que compite a nivel internacional.

Cruz describió un día a día lleno de retos. “Cobro como un maestro de primaria o cualquier otro docente; aun así, me esfuerzo al máximo para cumplir con mi trabajo”, aseguró.

Esta declaración refleja no solo la situación de los entrenadores, sino también la realidad de muchos profesionales cubanos que, a pesar de su talento y responsabilidad, reciben remuneraciones insuficientes para cubrir necesidades básicas en un contexto de inflación y escasez generalizada.

El problema no se limita al salario. Cruz explicó que seguir de cerca la preparación de los jugadores cubanos que militan en equipos extranjeros es un verdadero desafío. La conexión a Internet es inestable y muchas veces dependen de datos móviles costosos que limitan la posibilidad de un análisis profundo de los atletas y sus rivales. “Lo ideal sería estar presente o seguirlos en tiempo real, pero siempre tratamos de estar al tanto”, añadió.

Además, la falta de recursos tecnológicos y logísticos coloca al voleibol cubano en desventaja frente a otras selecciones que cuentan con instalaciones y herramientas mucho más avanzadas. Esto dificulta la planificación de entrenamientos, la evaluación del rendimiento y la toma de decisiones estratégicas, factores clave para competir al más alto nivel.

A pesar de estas limitaciones, Jesús Cruz logró llevar al equipo masculino a la fase final de la Liga de Naciones 2025, un hito histórico para el deporte cubano. Este logro demuestra la capacidad y dedicación del cuerpo técnico y los jugadores, pero también evidencia la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales y de infraestructura.

La denuncia de Cruz se suma a un creciente debate sobre la situación de los profesionales del deporte en Cuba. Mientras los atletas y entrenadores alcanzan logros internacionales, los salarios bajos y la falta de recursos ponen en riesgo la continuidad y el desarrollo del deporte nacional.

El último gran ejemplo de desatención y humillación fue el del entrenador que condujo a Mijaín López a sus últimos títulos olímpicos, el profesor Raúl Trujillo, quien fue "premiado" con un auto en pésimas condiciones y jamás recibió la prometida vivienda. De ahí que el veterano técnico solicitara el retiro.

La historia de Jesús Cruz y Raúl Trujillo es un llamado a reflexionar sobre cómo se valora y se apoya a quienes llevan el nombre de Cuba a la élite mundial del deporte.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar