Descarga gratis nuestra App

Jenny Sotolongo la niña cantante de las tribunas abiertas en Cuba se sincera: ‘era una niña que solo soñaba con cantar’

Redacción Cubita Now ~ lunes 23 de octubre de 2023

Article feature image

En una directa desde su perfil de Facebook, la cantante Jenny Sotolongo radicada en Estados Unidos y reconocida por su participación en las “tribunas antimperialistas” que a finales de la década de los años 90 tuvieron auge en Cuba, explicó que nunca recibió dinero y los motivos por los cuales siendo menor de edad no se negó a participar en los “actos revolucionarios” orquestados por la dictadura cubana.

“Nuca le he hecho daño a nadie. En esos tiempos era una niña y cuando llegué a la tribuna no lo hice por motivos políticos, solo por motivos artísticos. Era la ambición de una niña de nueve o diez años que simplemente quería cantar en el lugar donde más gente se congregaban y como inocente en ese tiempo hice lo que sentí.”

Remontándose a su infancia reconoció que pesar de las críticas que luego de 24 años aún recibe por haber sido la “niña de las tribunas” fue una etapa de su vida que marcó su historia y muy difícil de borrar. 

“No siento vergüenza, no siento que fue un pecado, no me siento sucia por eso y uso estas palabras por la dureza con que he sido tratada respecto al tema. Esos fueron mis comienzos y gracias a eso hoy en día tengo el amor de tanta gente que desde entonces, me quiere, me sigue y me admira.”, agregó.

Al inicio del video, Jenny explicó que se sintió motivada a realizar las declaraciones tras el pedido de sus seguidores en que escriba e intérprete una canción en apoyo a la situación social, política y económica que vive el pueblo cubano. Con lo cual dice sentirse muy motivada y a la vez trastocada debido a las desgracias que por más de seis décadas les ha tocado vivir a los cubanos de a pie en la Isla comunista.

“Si esa canción va a servir para que mi pueblo pueda tener más fuerza, para que pierda el miedo de opinar, de protestar por sus derechos y por lo que quieren, yo con más ahínco la escribiré. Aunque ya hay canciones valiosas con ese propósito, en especial Patria y Vida que más que una canción se ha convertido en un himno para nosotros los cubanos por un grito de lucha.”

Asimismo, subrayó el motivo por el que ha decidido hablar de Cuba en este momento.

“Por un lado, nunca me ha interesado buscar rating con este tipo de tema tan doloroso. Por otro lado, he sentido miedo a la reacción de unos y otros en un mundo donde cualquier cosa que se diga se tergiversa y el otro motivo es porque siempre he visto que el hablar de este tipo de cosas, el manifestar pensamientos políticos o cómo combatir algo en lo que ya no se cree la mayoría de las veces nos ha puesto a pelear y a discutir a nosotros los cubanos y hemos llegado al punto de humillarnos y que haya muchas bajezas humanas alrededor de todo eso.”

También refirió que muchas personas han cuestionado a sus padres por haberla apoyado en aquel tiempo y aclaró que ellos como otras tantas generaciones crecieron bajo el adoctrinamiento comunista sin tener otro referente pues nunca viajaron fuera del país ni tuvieron otras oportunidades. Solo complacieron la vocación de la casi adolescente “que solo disfrutaba cantar delante de un pueblo y nunca trataron de refrenar nada.”

Durante la intervención que duró casi 40 minutos no se hicieron esperar los comentarios a favor y en contra de la posición que hoy defiende Jenny Sotolongo, sin embargo, la cantante mantuvo la calma y sin perder la ternura que la ha caracterizado supo reconocer que siempre hay tiempo para admitir la verdad y aunque se fue quitando la venda de los ojos en Cuba hubo muchas otras cosas de las cuales se enteró cuando se fue del país.

No dudo en mencionar la cercanía directa que tuvo con Fidel Castro y lo cual la hacía sentir especial, sin descuidar que como a él, con su voz enamoró a millones de cubanos “que no soportaban las tribunas porque no comulgaban con las ideas revolucionarias ni con Fidel, gente que estaba en contra del gobierno que en todos los tiempos lo ha habido, pero veían las tribunas por tal de verme a mi cantar.”

En relación con la situación actual de la alimentación, la salud y la educación de la Mayor de las Antillas también dedicó unas emotivas palabras y reconoció que los cubanos hemos sido víctimas del mismo sistema, pidiendo un cambio inminente para todos,

“Cuba necesita un cambio, eso es algo inminente… Ya el tiempo que el gobierno tenía para traernos el cambio que prometieron ya caducó, ya expiró. El cambio lo vamos a lograr el pueblo, los cubanos que somos quienes tenemos el derecho legítimo y la fuerza para lograrlo. Patria y Vida, pero de corazón, de verdad. No porque este de moda, porque sea lo que le conviene. Yo quiero mi patria, mi gente y quiero vida quiero libertad, progreso, evolución un futuro bonito para mi gente no más sufrimiento ha sido demasiado por tantos años.”


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar