Descarga gratis nuestra App

Jefe de la misión diplomática de EEUU en La Habana sostiene encuentro con esposa de Ferrer en Santiago de Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 16 de mayo de 2025

Article feature image

Mike Hammer, jefe de la Misión Diplomática de Estados Unidos en Cuba, realizó una nueva visita a Santiago de Cuba, donde sostuvo un emotivo encuentro con la Dra. Nelva Ismaray Ortega, esposa del líder opositor José Daniel Ferrer García. La reunión tuvo lugar en medio de la creciente preocupación por el deterioro de los derechos humanos en la isla, especialmente tras el reciente encarcelamiento de Ferrer.

El diplomático expresó su interés en reunirse personalmente con el opositor, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), sin embargo, la oportunidad fue frustrada por la decisión del régimen de revocar su libertad condicional, otorgada apenas en enero de este año. Ferrer ha sido encarcelado en varias ocasiones por su activismo y continúa siendo una de las voces más representativas de la disidencia cubana.

Durante su visita, Hammer destacó la valentía y firmeza de Ortega, a quien calificó como una mujer profundamente comprometida con su comunidad y con la defensa de los derechos fundamentales. El funcionario también reiteró el llamado del gobierno estadounidense para la liberación inmediata de Ferrer, así como de otros presos políticos como Félix Navarro, encarcelados por ejercer su derecho a la libertad de expresión y asociación.

La Embajada de Estados Unidos en La Habana compartió imágenes del encuentro en redes sociales, subrayando su apoyo a las familias de los prisioneros de conciencia y su compromiso con la sociedad civil cubana. En sus publicaciones, reiteraron la necesidad de que todos los ciudadanos cubanos puedan expresarse libremente sin temor a represalias.

Desde que asumió su cargo a finales del año pasado, Mike Hammer ha sostenido encuentros con una amplia gama de actores de la sociedad cubana: activistas, religiosos, periodistas, artistas, familiares de presos y ciudadanos que buscan un futuro más justo para el país. Su gestión ha estado marcada por un enfoque cercano, escuchando directamente a quienes enfrentan las consecuencias del autoritarismo en la isla.

Hammer también ha respondido a mensajes enviados por ciudadanos cubanos a la embajada, accediendo a reunirse con algunos de ellos durante sus desplazamientos por el país. Estas acciones buscan reforzar los lazos con el pueblo cubano y dar voz a quienes, dentro de Cuba, promueven el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.

La situación de José Daniel Ferrer sigue generando preocupación a nivel internacional. Diversas organizaciones han denunciado las condiciones de su detención y el carácter político de su encarcelamiento. Estados Unidos ha reiterado en múltiples ocasiones que el respeto a los derechos humanos es un elemento esencial en sus relaciones con la isla.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar