Descarga gratis nuestra App

NotiSandro ya está dando de qué hablar, ¿Ironía, provocación o una confesión del poder? (video)

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 7 de noviembre de 2025

Article feature image

El nieto del fallecido dictador Fidel Castro, Sandro Castro, sorprendió a sus seguidores con el estreno de su propio espacio informativo en redes sociales, al que llamó “NotiSandro”, una mezcla de sátira, humor y comentarios personales que rápidamente se hizo viral por el tono y el contenido de sus declaraciones.

En su primera emisión, publicada en su cuenta de Instagram, Sandro comenzó saludando desde lo que llamó “Apagonia, ciudad de vampiros y locos”, una frase que muchos usuarios interpretaron como una referencia irónica a la crisis cubana actual. “No estoy tranquilo.

Entonces empezamos con nuestra sección Económicas”, anunció entre gestos y risas, para luego ofrecer una serie de frases desordenadas sobre economía, farándula y deportes.

Durante la transmisión, Sandro Castro habló de precios, tasas, lo que algunos interpretaron como una alusión directa a la situación económica del país, donde la inflación y la falta de liquidez han puesto en jaque a casi todos los sectores.

Sin embargo, su tono cambió al hablar de artistas como Gente de Zona y Dani Ome y Bebeshito a quienes elogió por sus éxitos y adquisiciones en Miami. “Se compró un gueto durísimo… se lo merece, donó muchísimo pa’ Santiago”, dijo, mientras felicitaba a los músicos por sus logros fuera de Cuba.

El nieto de Fidel, que en varias ocasiones ha mostrado su estilo de vida rodeado de lujos, autos deportivos, relojes y viajes, prometió que su “noticiero” sería “la verdad informativa”, aunque en la práctica mezcla chismes, frases inconexas y sarcasmos que, sin proponérselo, dejan entrever el profundo contraste entre las élites cubanas y el pueblo común.

En un momento del video, Sandro se refirió a los proyectos culturales con números “rojos y verdes”, posiblemente insinuando la disparidad entre quienes tienen acceso a fondos y quienes apenas sobreviven con presupuestos mínimos.

También habló de deportes, mencionando el: “me piro en el primer viaje del equipo Cuba”, una frase que muchos asociaron con las frecuentes deserciones de atletas que aprovechan competencias internacionales para no regresar al país.

Cerró su “noticiero” diciendo que se iba “pa’ las cuatro esquinas, donde están apostando en moneda nacional”, un comentario que evidenció, con naturalidad, una práctica ilegal en Cuba, pero cotidiana para muchos jóvenes.

La emisión provocó una avalancha de reacciones.

Algunos lo tildaron de “parodia del sistema”, mientras otros señalaron que su propio discurso refleja la desconexión total entre la casta gobernante y el pueblo que sobrevive día a día.

Sandro Castro, heredero del apellido más poderoso del país, prometió seguir con sus transmisiones semanales. Y, aunque asegura ofrecer “la verdad informativa”, su “NotiSandro” parece ser, irónicamente, el retrato más claro de las dos Cubas: la del poder y la de la necesidad.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar