¡Atención! Se establecen cambios para cubanos que desean obtener la ciudadanía española
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 31 de julio de 2025

El Consulado General de España en La Habana ha activado un nuevo sistema digital obligatorio para los ciudadanos cubanos interesados en obtener la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática, conocida también como Ley de Nietos. Este sistema sustituye por completo al método anterior basado en correos electrónicos, los cuales han quedado deshabilitados de manera definitiva.
La nueva plataforma ya está operativa y se convierte en el único canal válido para solicitar cita previa. Las autoridades consulares han anunciado que las credenciales obtenidas por el sistema antiguo serán eliminadas el 22 de octubre de 2025, si no han sido utilizadas. En consecuencia, solo las solicitudes realizadas mediante la nueva herramienta serán tramitadas a partir de ahora.
El proceso comienza accediendo al sitio oficial del Consulado General de España en La Habana. En la sección dedicada a la Ley de Memoria Democrática, el usuario encontrará un formulario digital que debe completar con todos sus datos personales. Es indispensable proporcionar una dirección de correo electrónico válida, ya que es el canal a través del cual se enviará el resguardo electrónico con firma digital (CSV), que acredita que la cita fue solicitada dentro del plazo legal establecido.
Este documento será la prueba válida de que la solicitud ha sido registrada en tiempo y forma, incluso si la cita presencial se programa para una fecha posterior al 22 de octubre de 2025. El Consulado ha aclarado que lo que importa es la fecha en que se completa y envía el formulario, no la fecha concreta de la cita.
El nuevo sistema permite además realizar múltiples solicitudes desde una misma cuenta de correo, lo que facilita el proceso a familias o representantes legales. Sin embargo, se insiste en que el correo proporcionado debe estar activo y accesible en todo momento, ya que toda la comunicación oficial se realizará por esa vía.
Quienes ya habían solicitado sus credenciales por el canal anterior no deben repetir el trámite. Las solicitudes anteriores se respetarán y los interesados recibirán su resguardo electrónico en orden cronológico. Repetir la solicitud podría causar errores o confusiones en el proceso.
El orden de recepción seguirá siendo el criterio principal para la asignación de citas, independientemente del método usado. Además, cualquier cita otorgada para después del 22 de octubre será considerada válida, siempre que el formulario se haya enviado antes de esa fecha.
Finalmente, se recomienda verificar cuidadosamente todos los datos introducidos, sobre todo el correo electrónico, ya que la pérdida de acceso a ese canal podría significar la pérdida de información clave sobre la solicitud.