Descarga gratis nuestra App

Informe de inteligencia de EE. UU. descarta vínculos entre el Tren de Aragua y el gobierno de Maduro

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 18 de abril de 2025

Article feature image

Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos desacredita la supuesta conexión entre la peligrosa pandilla venezolana Tren de Aragua y el gobierno de Nicolás Maduro, contraviniendo afirmaciones de altos funcionarios de la Casa Blanca y del expresidente Donald Trump.

La evaluación, clasificada como confidencial y realizada por el Consejo de Inteligencia Nacional, fue publicada este mes y ha sido descrita por funcionarios federales como la más completa hasta ahora sobre el tema. El informe contó con la colaboración de las 18 agencias que conforman la comunidad de inteligencia de EE. UU., y concluyó que no hay evidencia de coordinación o respaldo entre el grupo criminal y altos funcionarios del gobierno venezolano.

La pandilla, originada en una cárcel venezolana, ha sido señalada por su implicación en crímenes como secuestros y extorsiones en varios países de América. Sin embargo, el informe sostiene que si bien hubo contacto limitado con algunos funcionarios de bajo nivel del gobierno venezolano, esto no constituye una colaboración sistemática ni un vínculo directo con el régimen de Maduro. De hecho, todas las agencias participantes respaldaron esta conclusión, salvo el FBI, que expresó discrepancias, lo cual no es inusual en temas de alto interés público.

Esta revelación llega en un momento crucial: una semana después de que la Corte Suprema de EE. UU. validara el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros —una legislación de 1798— para deportar a migrantes venezolanos, aunque estableciendo que deben tener derecho a audiencias judiciales antes de su expulsión.

El expresidente Donald Trump había justificado el uso de esta ley alegando que el Tren de Aragua estaba “estrechamente alineado” con el gobierno de Maduro e incluso lo había “infiltrado”, declaraciones que fueron reforzadas por la secretaria de Justicia Pam Bondi en medios conservadores como Fox News. Bondi calificó al Tren de Aragua como un “brazo extranjero del régimen venezolano”, aunque el nuevo informe de inteligencia desacredita esa narrativa.

Como parte de las medidas tomadas bajo esa ley, más de 130 venezolanos acusados de pertenecer a la pandilla fueron deportados recientemente a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, sin derecho a impugnar su expulsión. Abogados defensores han argumentado que no existe evidencia que vincule directamente a muchos de ellos con actividades delictivas.

El gobierno estadounidense ha clasificado al Tren de Aragua, junto con otras siete agrupaciones, como “organizaciones terroristas extranjeras”. Sin embargo, el reciente informe pone en entredicho la base de estas decisiones, especialmente cuando se relacionan con políticas migratorias y declaraciones políticas.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ha cuestionado legalmente el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, argumentando que no puede aplicarse contra grupos criminales no estatales.

La Casa Blanca y la Oficina de la Directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, no han emitido comentarios al respecto.

El Washington Post fue el primer medio en revelar detalles de esta evaluación de inteligencia.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar