Descarga gratis nuestra App

Influencer rusa se fractura la columna tras intentar el desafío de tacones virales(video)

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 7 de agosto de 2025

Article feature image

La cultura digital ha hecho de los desafíos virales una moneda de cambio constante entre popularidad, riesgo y consecuencias. En una sociedad donde la validación parece depender de la cantidad de visualizaciones o "likes", Mariana Barutkina, una influencer rusa de 32 años, ha quedado atrapada en esa dinámica al pagar un precio muy alto por un momento de exposición.

El accidente ocurrió mientras intentaba realizar el llamado “Stiletto Challenge”, una peligrosa tendencia inspirada en una pose realizada por la rapera Nicki Minaj en su videoclip High School. El resultado: una fractura en la columna vertebral que ahora compromete su movilidad y su calidad de vida.

Barutkina, también conocida en redes como Mariana Vasiuc, es madre reciente. En busca de contenidos llamativos y virales, eligió replicar la emblemática postura con tacones de aguja, sobre una estructura improvisada en su cocina: una cacerola invertida y un bote de leche infantil.

Aunque en el video se observa que inicialmente alguien la sostiene de la mano, decide soltarse para adoptar por completo la desafiante posición. Segundos después, su pie resbala y cae bruscamente de espaldas, golpeándose contra el suelo.

Las consecuencias médicas fueron inmediatas. Fue diagnosticada con una fractura por compresión en la vértebra T9, una lesión que si bien no implicó una parálisis, sí requiere de tratamiento ortopédico intensivo.

La influencer debe portar un corsé rígido durante al menos tres meses y evitar cualquier tipo de esfuerzo físico, incluyendo tareas básicas como cargar a su hijo.

El video se volvió viral en cuestión de horas y ha sido compartido por múltiples medios internacionales, desde The Sun hasta People, LADbible y medios en español como Los40.

La repercusión ha sido tan grande que incluso influencers como Priscy Escoto realizaron versiones del mismo reto, lo que ha generado una ola de críticas por la banalización de un acto que pudo haber sido fatal.

Muchos usuarios calificaron el hecho como una muestra de irresponsabilidad. Algunos incluso cuestionaron el entorno familiar de Barutkina, preguntando por qué una madre reciente asumiría riesgos tan innecesarios.

Ante la presión pública, Mariana explicó que contaba con dos niñeras para el cuidado de su bebé al momento del video y que decidió compartir su experiencia precisamente para alertar a otros sobre los riesgos de seguir tendencias peligrosas.

La influencer, lejos de desanimarse, comentó con ironía que “con un solo video mal grabado, me volví popular”, frase que generó aún más críticas entre quienes la consideran una trivialización del dolor y del daño físico. Sin embargo, también ha recibido mensajes de apoyo por haber tenido la valentía de compartir su error públicamente.

Este suceso ha reabierto un debate urgente sobre el rol de los influencers y la presión por mantenerse relevantes en una economía digital basada en el algoritmo. ¿Cuánto vale una visualización? ¿Qué precio tiene el entretenimiento? ¿Dónde queda la responsabilidad social?

El “Stiletto Challenge” se suma a una larga lista de retos virales que han terminado en tragedia o lesiones graves. Desde el “Skull Breaker Challenge” hasta el infame “Tide Pod Challenge”, las redes sociales han demostrado ser espacios tanto para la creatividad como para el riesgo.

La diferencia está en la conciencia, el contexto y, sobre todo, en los límites personales que cada creador de contenido decide cruzar.

Mariana no es la primera ni será la última. Pero su caso ha impactado especialmente por el contraste entre el objetivo —divertir o impresionar— y la consecuencia: una fractura en la médula espinal. El drama se agudiza al saber que ocurrió en presencia de elementos cotidianos del hogar y en el marco de la maternidad reciente, lo que para muchos vuelve el hecho aún más desconcertante.






Recomendado para ti

Tambien te puede interesar