Influencer cubana revela cuánto gastó en su viaje de siete días a Isla Margarita, Venezuela
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 8 de octubre de 2025

La creadora de contenido cubana Flavia Blanco compartió recientemente con sus seguidores los detalles del costo de su viaje de siete días a Isla Margarita, Venezuela, partiendo desde La Habana. Su publicación, en la que desglosó cada gasto, se hizo viral al mostrar cuánto puede costar unas vacaciones fuera de Cuba en medio de la crisis económica que vive la isla.
El paquete turístico elegido por Blanco tuvo un valor de $788 por persona, e incluía boletos de avión ida y vuelta, alojamiento en un hotel cinco estrellas con desayuno y cena, traslados entre el aeropuerto y el hotel, transporte hacia centros comerciales, además de una maleta de 23 kilogramos y otra de 8 kilogramos. A ese monto se sumaron $50 por la visa, tramitada por la propia agencia de viajes.
Como viajera experimentada, Flavia decidió agregar algunos extras: pagó $120 por una maleta adicional de 23 kg para sus compras y $20 por una línea telefónica con internet que le permitió mantenerse conectada durante toda la semana.
En cuanto al transporte local, explicó que los taxis en Isla Margarita cuestan entre $4 y $5 para trayectos cortos, y de $10 a $20 para distancias más largas. Como alternativa más económica, recomendó usar la aplicación Ridery, que ofrece precios reducidos.
Durante su estancia, Blanco disfrutó de dos excursiones: una de $50, que incluía transporte y actividades recreativas, y otra a las salinas de Pampatar en motos X, con un costo de $35 para el conductor y $15 para el acompañante.
Sobre la comida, comentó que prefería visitar franquicias internacionales como McDonald’s, Burger King o KFC, donde el gasto promedio fue de $15 a $25 para dos personas por comida.
La influencer también compartió algunas de las reacciones de su audiencia. Mientras muchos agradecieron la información y se mostraron interesados en conocer la agencia de viajes, otros señalaron que los precios resultan inaccesibles para la mayoría de los cubanos, cuyos salarios en pesos no alcanzan para cubrir gastos de este tipo.
El debate en redes giró en torno al nivel adquisitivo real de los cubanos y la posibilidad —o imposibilidad— de hacer turismo en el extranjero. Más allá de la polémica, la publicación de Flavia Blanco sirvió como una radiografía del contraste entre la economía digital que rodea a los influencers cubanos y la dura realidad de la mayoría de sus compatriotas dentro de la isla.