¡Indignante! Jóvenes obligados al Servicio Militar en Cuba sufren maltrato físico y psicológico
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de octubre de 2025

En Cuba, decenas de jóvenes se enfrentan a una realidad desgarradora: el Servicio Militar no solo representa una obligación legal, sino también un escenario donde se vulneran sus derechos y se les somete a maltrato físico y psicológico. Una madre cubana decidió contar la historia de su hijo, quien fue obligado a incorporarse al servicio militar bajo amenazas, golpes y humillaciones constantes.
Según relata la madre, su hijo fue presentado por agentes de prevención militar y llevado a la fuerza, descalzo y sin camisa, mientras ella intentaba cubrirlo y protegerlo de la intemperie. La situación escaló rápidamente cuando ella fue agredida físicamente al intentar interceder por él. Actualmente, el joven se encuentra en los calabozos de prevención militar, a la espera de un juicio ante la fiscalía militar, sin que su madre pueda tener contacto directo con él.
La denuncia detalla que el maltrato no solo es físico, sino también psicológico. Durante la previa, los sargentos instructores habrían consumido la comida y los cigarrillos que los familiares enviaban a los reclutas y habrían utilizado su ropa para asistir a fiestas, generando un ambiente de humillación y abuso constante.
La madre de la víctima narra cómo sus intentos de buscar soluciones y permisos fueron ignorados o incluso amenazados, aumentando la desesperación de su hijo, quien llegó a manifestar pensamientos de autolesión por la presión insostenible a la que estaba sometido.
Este caso no es aislado. Otros testimonios en redes sociales confirman situaciones similares, con jóvenes que temen denunciar por represalias, e incluso familiares que reciben amenazas o agresiones por intentar protegerlos.
La desesperación de estos padres refleja la falta de canales seguros para denunciar abusos dentro del sistema militar y la impunidad que permite que algunos superiores actúen sin rendir cuentas.
La historia de este joven y su madre se ha viralizado rápidamente en Facebook, generando indignación y solidaridad de usuarios de toda la isla. Mensajes de apoyo y llamados a visibilizar estos abusos se multiplican, mientras las autoridades siguen sin ofrecer respuestas concretas para prevenir que situaciones de violencia, coerción y maltrato continúen ocurriendo.
En un país donde los derechos de los jóvenes parecen estar subordinados a estructuras rígidas y represivas, este relato expone la urgencia de cuestionar el sistema de reclutamiento y garantizar la protección de quienes deben servir a su nación sin poner en riesgo su integridad física y emocional.
La voz de esta madre es un grito que exige atención y justicia, resonando en cada rincón de Cuba y más allá.
Del perfil de Díaz Canel Sin Gao