Indignación en Cuba: El gobierno mantiene cuentas en MLC, pero solo acepta dólares en nuevas tiendas
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 31 de enero de 2025
El reciente anuncio del gobierno cubano sobre la continuidad de las cuentas en Moneda Libremente Convertible (MLC) ha desatado indignación en la población. Muchos ciudadanos han expresado su frustración al no poder utilizar los fondos depositados en estas cuentas para comprar en las nuevas tiendas que solo aceptan dólares u otros tipos de tarjetas con fondos en monedas duras.
Las redes sociales se han llenado de críticas ante la falta de transparencia del sistema financiero cubano. Aunque los bancos aseguran que las cuentas en MLC siguen vigentes, los ciudadanos denuncian que su dinero queda atrapado en un limbo financiero.
"Si el gobierno controla todo el dinero en Cuba ¿por qué no podemos usar nuestras tarjetas en MLC en las nuevas tiendas en dólares?", cuestionó un usuario en redes.
Otro expresó su frustración: “La familia manda dólares, el banco los convierte a MLC, pero cuando vas a la tienda no puedes comprar. Intentas cambiar los MLC a dólares y pierdes dinero en el proceso. Al final, con lo que te queda, apenas puedes comprar unos pocos productos esenciales.”
El vicepresidente del Banco Central de Cuba, Alberto Javier Quiñones aseguró en la Mesa Redonda que "las cuentas en MLC no desaparecerán" y que "los fondos están garantizados". Sin embargo, los cubanos reaccionaron con escepticismo, ya que su dinero sigue sin poder utilizarse libremente.
"El problema no es si desaparecen o no", comentó un usuario. "El problema es que el dinero está ahí, pero no lo podemos usar cuando más lo necesitamos".
El gobierno defiende la dolarización parcial como una estrategia económica, pero para la mayoría de los ciudadanos, esta medida ha profundizado la desigualdad. Mientras las tiendas en MLC permanecen desabastecidas, las nuevas tiendas en dólares ofrecen productos que muchos no pueden comprar.
"Si el salario mínimo es de 2,200 pesos ¿cómo espera el gobierno que la población acceda a bienes básicos en tiendas que solo aceptan dólares?", cuestionó otro ciudadano.
La creciente indignación refleja la pérdida de confianza en el sistema financiero cubano, donde cada nueva medida parece alejar aún más a la población del acceso a bienes esenciales.