Descarga gratis nuestra App

Incomunicado Guamá... derribada la antena móvil del hospital de Ocujal del Turquino

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 14 de noviembre de 2025

Article feature image

La zona de Guamá, en Santiago de Cuba, enfrenta severas afectaciones en sus comunicaciones tras el daño estructural sufrido por la antena que porta los transmisores de telefonía móvil en el hospital de Ocujal del Turquino, según informó en su perfil de Facebook Alexander Ríos Cruz, quien compartió imágenes del estado en que quedó la estructura.

La torre, que presta servicio a una parte importante de la población serrana, aparece visiblemente deteriorada, con elementos metálicos desprendidos y el sistema de sujeción comprometido.

Este tipo de antenas es esencial para garantizar la cobertura celular en zonas de difícil acceso como el macizo montañoso de la Sierra Maestra, donde la telefonía móvil constituye el principal medio de comunicación tanto para la población como para las instituciones locales.

De acuerdo con la información divulgada, varias comunidades del municipio de Guamá quedaron incomunicadas tras el incidente, afectando la transmisión de datos móviles, el acceso a internet y las llamadas de voz, servicios indispensables para gestiones personales, laborales y de emergencia.

Aunque no se han brindado detalles oficiales sobre las causas del daño, ni sobre el tiempo estimado para la restauración del servicio, se conoce que la torre del hospital de Ocujal del Turquino funciona como uno de los puntos estratégicos de telecomunicaciones en el territorio.

Fuentes comunitarias han señalado que la falta de comunicación tiene un impacto notable en la coordinación médica, en el transporte entre comunidades y en la comunicación familiar, especialmente en un municipio donde la geografía complica el acceso y la movilidad.

El hospital, además de ser centro asistencial, depende de estas conexiones para la coordinación con otros servicios provinciales.

Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un reporte técnico ni un parte oficial sobre la magnitud del daño, aunque se espera que equipos de ETECSA o especialistas en infraestructura de telecomunicaciones arriben al lugar para evaluar la situación y determinar las acciones necesarias para restablecer el servicio.

Mientras tanto, pobladores de la zona continúan compartiendo reportes aislados sobre la falta total de señal en varias comunidades, a la espera de una solución que permita recuperar la comunicación en uno de los territorios más aislados del oriente cubano.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar