Descarga gratis nuestra App

Confirman nuevo feminicidio en Artemisa, el caso número 31 en Cuba este año

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 15 de septiembre de 2025

Article feature image

La violencia feminicida volvió a estremecer a Cuba con el asesinato de Mercedes Cantero Rodríguez, conocida como “La Mora”, ocurrido el pasado 29 de agosto en la comunidad de San Justo, Artemisa. La mujer, de 64 años, fue estrangulada presuntamente por su pareja, según confirmaron sus familiares y organizaciones independientes de género.

El crimen fue verificado por los observatorios de género Alas Tensas (OGAT) y Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCEC), que lo registraron como el feminicidio número 31 en lo que va de 2025. La directora de OGAT, Ileana Álvarez, lamentó el hecho y recordó que la mayoría de estos asesinatos en Cuba son cometidos por parejas o exparejas de las víctimas.

El principal sospechoso, capturado tras varios días de búsqueda, mantenía una relación secreta con la víctima. Se trata de un individuo que cumplía condena por hurto en el correccional con internamiento Ceiba 5, beneficiado por un régimen de menor severidad que le permitía trabajar en un hospital. Según vecinos y allegados, el hombre habría robado dinero y una moto a “La Mora” antes de asesinarla.

El caso adquirió mayor gravedad al conocerse que el mismo sospechoso está acusado de matar a dos hombres, padre e hijo, en la finca El Cuzco, cercana a Las Terrazas de Candelaria. Durante su captura, acorralado por las autoridades, se disparó en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al hospital de Bahía Honda y posteriormente al hospital Calixto García, en La Habana.

El cadáver de Cantero Rodríguez fue hallado en avanzado estado de descomposición debajo de la cama de su vivienda. Una familiar cercana relató que los vecinos alertaron a la policía tras percibir un fuerte olor. Peritos confirmaron que llevaba tres días muerta. Debido a su estado, no pudo ser velada.

Vecinos la recuerdan como una mujer trabajadora, dedicada a “buscarse la vida vendiendo” y con una buena relación con la comunidad. Uno de ellos, identificado en redes como Ciclón Camejo, señaló que la víctima solía ayudar al agresor mientras este cumplía su condena, incluso llevándole insumos al hospital donde trabajaba.

Las estadísticas ofrecidas por OGAT reflejan un patrón preocupante: en 2024, el 89,3% de los feminicidios en Cuba fueron cometidos por personas cercanas a las víctimas. De los 56 casos registrados, 47 correspondieron a parejas o exparejas. “Nos preocupa el aumento de feminicidios contra mujeres mayores, un grupo con mayor vulnerabilidad ante la violencia”, subrayó Álvarez.

La especialista recalcó que estos asesinatos no son hechos aislados, sino parte de un fenómeno estructural relacionado con las desigualdades y las dinámicas de poder que todavía marcan las relaciones de género en Cuba.

El crimen de Mercedes Cantero Rodríguez no solo deja en evidencia la fragilidad de las medidas de protección hacia las mujeres en la isla, sino también los riesgos de un sistema penitenciario que otorga beneficios a condenados sin evaluar adecuadamente su peligrosidad.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar