Descarga gratis nuestra App

Incendio en Emplazamiento de Generación Distribuida Fuel Oil 2 de Guantánamo empeora la situación energética

Redacción de CubitaNOW ~ martes 23 de septiembre de 2025

Article feature image

Un nuevo incendio en el Emplazamiento de Generación Distribuida Fuel Oil 2 en Los Güiros, municipio Guantánamo, ha vuelto a poner sobre la mesa la crítica situación del sistema eléctrico cubano.

El siniestro se originó en un panel de control dentro de un contenedor, y aunque los bomberos lograron sofocarlo sin que se reportaran heridos, el incidente refleja una vez más la fragilidad de las infraestructuras energéticas del país.

Este hecho ocurre apenas días después del incendio de gran magnitud que afectó los grupos electrógenos de fuel oil de la termoeléctrica "Antonio Maceo" (Renté), en Santiago de Cuba. La planta Renté había sufrido fallas consecutivas en las unidades 3 y 5, dejando a la ciudad prácticamente sin capacidad estable de aporte al Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Ambos incidentes exponen el deterioro acumulado de instalaciones con más de cuatro décadas de explotación, mantenimientos incompletos y escasez crónica de piezas de repuesto.

El impacto de estos eventos no es solo técnico, sino profundamente humano. Millones de cubanos ya viven con la rutina de apagones diarios, que afectan la conservación de alimentos, la ventilación en hogares y la planificación de actividades básicas. Cada incendio o avería agrega incertidumbre y miedo: noches sin electricidad, calor extremo, electrodomésticos inservibles y la imposibilidad de organizar la vida diaria.

El SEN arrastra déficits que superan los 1,800 megawatts en horarios de mayor demanda. A pesar de las promesas de soluciones y la instalación de parques solares fotovoltaicos, la falta de inversión estructural, el mantenimiento deficiente y la escasez de combustible mantienen a Cuba en un estado de vulnerabilidad energética constante.

La situación demuestra que las medidas parciales no logran compensar la caída de las plantas termoeléctricas, mientras los cubanos continúan pagando el precio de una infraestructura obsoleta.

Este incendio en Guantánamo es una llamada de alerta: la crisis energética en Cuba no solo es técnica, es social. Mientras los bomberos luchan por controlar llamas, la población lucha por sobrevivir apagones que ya se han convertido en parte de la vida cotidiana.

La pregunta que queda en el aire es si las autoridades lograrán implementar soluciones reales antes de que la siguiente emergencia convierta a otra ciudad en un escenario de riesgo y desesperación.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar