Incendio consume parte de la pesquera más importante de Cuba en la Coloma, Pinar del Río
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 11 de octubre de 2025

Un grave incendio sacudió esta esta madrugada a la Empresa Pesquera Industrial La Coloma, ubicada en Pinar del Río, considerada la principal exportadora de langosta, camarones y pescado del país. Las llamas, que se propagaron rápidamente, obligaron a desplegar a decenas de bomberos que trabajan contrarreloj para controlar la situación.
Según declaraciones de Yordan Nogueira Tapia, director de la entidad, afortunadamente no se han reportado víctimas ni se han registrado riesgos de escape de sustancias químicas peligrosas, como el amoníaco. Además, confirmó que la planta no estaba en operación al momento del siniestro, lo que ha evitado que el incendio tuviera consecuencias humanas más graves.
La Empresa Pesquera Industrial La Coloma tiene un papel estratégico en la economía cubana: de su producción depende casi la mitad de la langosta que se exporta desde la Isla y aproximadamente el 80% del bonito destinado a mercados internacionales. Por ello, la afectación de sus instalaciones podría tener repercusiones en el comercio exterior y en la cadena de abastecimiento local.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el incendio. Las autoridades locales y los equipos de seguridad continúan evaluando los daños y trabajando en medidas preventivas para evitar que el fuego se extienda a otras áreas de la planta. La prioridad inmediata es contener las llamas y asegurar que todo el personal involucrado permanezca fuera de peligro.

En redes sociales, residentes y trabajadores de la zona han mostrado preocupación por el incidente, compartiendo imágenes y videos del humo y las llamas que iluminaban la madrugada. Aunque no se han reportado heridos, la emergencia evidencia la vulnerabilidad de infraestructuras críticas frente a este tipo de siniestros.
La industria pesquera de La Coloma, conocida por su producción de alta calidad y por ser un pilar en la exportación de mariscos, enfrenta ahora un reto enorme para reanudar operaciones. La recuperación de la planta será un proceso que requerirá recursos, planificación y tiempo, mientras las autoridades investigan qué pudo haber provocado el devastador incendio.
El hecho deja una alerta sobre la necesidad de reforzar medidas de seguridad y protocolos de emergencia en instalaciones industriales clave, tanto para proteger vidas humanas como para garantizar la continuidad de la producción en sectores estratégicos de la economía.
Del perfil de La Tijera