Descarga gratis nuestra App

USCIS endurece acceso a ciudadanía americana: lo que todo inmigrante legal debe saber

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 16 de agosto de 2025

Article feature image

De última hora, se ha conocido que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aplicará nuevos y más estrictos criterios para otorgar la ciudadanía americana.

Y la noticia no solo afecta a quienes están en situación irregular: incluso los inmigrantes legales podrían ver rechazadas sus solicitudes. “No importa que estés cumpliendo con la ley; ahora cualquier error o conducta cuestionable puede convertirse en un obstáculo para naturalizarse”.

La administración ha ordenado un examen más riguroso de las solicitudes, centrado en evaluar el “buen carácter moral” de cada aspirante. Aunque el término no tiene una definición clara en la ley, USCIS ahora tiene la discrecionalidad de considerar desde delitos graves hasta conductas legales que puedan percibirse como una falta de integridad.

Esto significa que comportamientos cotidianos, que antes no representaban un problema, podrían complicar el proceso.

Entre las acciones que podrían descalificar automáticamente a un solicitante se incluyen condenas por drogas, múltiples arrestos por conducir bajo influencia, fraude matrimonial y registro ilegal para votar.

Pero el alcance no termina ahí: no pagar impuestos, incumplir con la manutención de los hijos o cualquier incumplimiento similar también podría influir negativamente en la decisión final. “Incluso los pequeños deslices pueden ser determinantes”, advierten expertos en inmigración.

Sin embargo, la medida contempla un margen para la rehabilitación. Los solicitantes que hayan tomado medidas como pagar deudas atrasadas, participar en programas de tratamiento de adicciones o regularizar su situación financiera podrán presentar evidencia de cambio de conducta antes de que se tome una decisión definitiva.

Esto introduce un elemento de evaluación más subjetivo, pero ofrece una oportunidad para quienes buscan demostrar compromiso con la ley y la sociedad.

Este endurecimiento se suma a la política migratoria ya estricta implementada durante la administración de Donald Trump: limitación de visas, restricciones al asilo y control más severo de fronteras.

“El memorando refuerza la discrecionalidad de USCIS para negar casos, aun sin delitos graves de por medio”, explica un abogado de inmigración, subrayando la incertidumbre que genera entre la comunidad inmigrante.

Con estas nuevas reglas, la obtención de la ciudadanía americana deja de ser un trámite automático incluso para quienes cumplen la ley. Cada paso y cada detalle serán analizados con lupa y la preparación será clave para aumentar las posibilidades de éxito.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar